Los universitarios detenidos por colocar bultos en los exteriores del complejo judicial de Guayaquil Albán Borja, norte de la ciudad, fueron declarados inocentes.

A través de un comunicado, la Universidad Casa Grande, centro superior al que pertenecen los jóvenes, indicó que las fundas de basura forman parte de un proyecto de la clase, ‘Taller de arte, comunidad y espacio público’, dirigida por el artista Saidel Brito.

Publicidad

Dicha asignatura, señaló la universidad, busca implementar intervenciones artísticas en el espacio público de la ciudad de Guayaquil para mover a la reflexión de problemáticas sociales como la violencia.

La institución señaló que existen otros proyectos de arte de la misma materia en los que se han colocado extintores en árboles de bosques secos para concienciar sobre los incendios forestales. Asimismo, detalló, se han ubicado adhesivos en los semáforos para reflexionar sobre el miedo de los peatones a cruzar la calle.

Publicidad

Sin embargo, los bultos en los exteriores del complejo judicial Albán Borja, hallados la mañana del viernes 13 de diciembre, generaron cierta preocupación y movilizaron a uniformados del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), quienes descartaron que los bultos correspondan a cadáveres o explosivos.

Este sábado el centro superior informó que luego de la audiencia de formulación de cargos, se ratificó la inocencia de los estudiantes detenidos una vez que se revisaron los elementos para demostrar que, efectivamente, se trataba de proyecto de clases que respondía a una consigna académica y de la cual han surgido otras propuestas con temas diferentes, como “Frutos rojos”, que consistió en la colocación de extintores en árboles de bosques secos para concientizar sobre los incendios forestales, o “Huella transitoria”, en donde se colocaron stickers en los semáforos para reflexionar sobre el miedo de los peatones a cruzar la calle.

“Al mismo tiempo, reafirmamos que nuestra institución siempre está dispuesta a colaborar con las autoridades y con la comunidad para lograr espacios de reflexión bajo el marco del respeto y cultura de paz”, indicó la entidad. (I)