En el feriado de noviembre, Cuenca es para decenas de familias a escala nacional el destino más visitado. Año a año, grandes grupos se organizan para trasladarse a la capital azuaya y disfrutar de las actividades organizadas desde el cabildo o, simplemente, recorrer sus avenidas.
Este año no es la excepción, pues, desde Guayaquil, los viajeros ya reservan sus puestos en furgonetas que se movilizan a esa ciudad. Asimismo, se cotizan los boletos en cooperativas que salen desde la terminal terrestre matriz, en el norte de la urbe.
Lorena Guillén, directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, dijo que en este año —al igual que en anteriores— no solo se esperan turistas de Guayaquil, sino de diferentes partes del país.
Publicidad
Para el 2025 se ha proyectado la llegada de poco más de 280.000 visitantes. En 2024 se alcanzó ese número, mientras que en 2023 se llegó a 261.000.
Con este flujo de turistas a la capital azuaya se estima bordear una ocupación hotelera entre el 95 % y 98 %. La fundación pone como meta esas valores ya que fueron los registrados tanto en 2023 y 2024, respectivamente.
También se proyecta que la ocupación se incremente en localidades cercanas como Paute, Gualaceo, Chordeleg, que son tomadas como opción por los viajeros cuando se agotan los espacios de alojamiento en Cuenca.
Publicidad
Plazas hoteleras disponibles en Cuenca
Guillén explicó que en la ciudad hay unas 10.000 plazas hoteleras que se esperan ocupar durante el asueto que arranca el 1 de noviembre hasta el 4. Las reservas en hostales y hoteles de diferente categoría se incrementaron en el último mes.
Dentro de esta cifra, sin embargo, no están incluidas las unidades habitacionales que se ofertan en plataformas como Airbnb, por lo que incluso la proyección de llegada de turistas y ocupación de la ciudad pudiera ser superior, dijo Guillén.
Publicidad
En una búsqueda por dichas plataformas, el costo por dos a tres noches va desde $ 200 en apartamentos ubicados en condominios o cuartos dentro de viviendas. Estos lugares ya registran poca disponibilidad de espacios a poco de empezar el descanso por la Independencia de Cuenca.
Viajeros gastan en promedio $ 200
Desde la Fundación Municipal Turismo para Cuenca se proyecta un impacto económico para la ciudad superior a los $ 51 millones alcanzados en 2024. Para 2023, el ingreso económico en Cuenca fue de $ 41 millones.
Según la directora de la fundación, parte de ese incremento año a año deriva del gasto promedio que tienen los viajeros y que también ha ido en ascenso. Por ejemplo, se ha calculado que por persona durante tres días de feriado el presupuesto puede llegar a $ 200.
Qué hacer en Cuenca este feriado: guía completa de actividades que tendrá la ciudad
El perfil del visitante, además, viene de grupos grandes que toman como punto de encuentro para familiares o amigos a la urbe.
Publicidad
“La diversidad de actividades en espacios públicos completamente gratuitos es lo que permite atraer a grupos, a familias, a amigos que van a visitar la ciudad. Eso, complementado con el tema de la seguridad”, expresó la directora de la fundación.
Para el resguardo de los turistas durante las festividades, desde el Municipio se detalló que existen cámaras de seguridad, en polígonos turísticos, con seguimiento artificial a través del Consejo de Seguridad Ciudadana en coordinación con el ECU911.
“Un factor diferenciador para el destino Cuenca desde la perspectiva positiva es que nuestra gente, nuestros cuencanos son muy afables con el turista”, puntualizó Guillén. (I)
























