La Unidad Educativa Particular Politécnica (Copol) cumple su trigésimo aniversario institucional. En una ceremonia tecnológica e inmersiva, realizada en el edificio STEM de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), se celebró al plantel junto con su cuerpo docente, administrativo y autoridades.
El rector de Copol, Rodolfo Chang, recordó que el colegio nació como la respuesta a la necesidad que tenía la Espol de bachilleres de alto nivel.
Delegación de Copol participa en Inglaterra en competencias de inglés y emprendimiento
“Se dijo: vamos a fundar un colegio que genere bachilleres de alto nivel, excelentes seres humanos, con pensamiento crítico. Esa fue la idea primigenia y es la que hoy celebramos”, recalcó Chang, quien citó que dentro de la institución se recibe no solo a estudiantes de Guayaquil, sino también de otros cantones y ciudades del país.
Publicidad
Copol graduará este 2025 a su promoción 27. Actualmente, la población copolina llega a 900 estudiantes y 100 docentes.
Durante la ceremonia de aniversario se resaltó que se requiere insertar nuevas metodologías en la educación y trabajar con la inteligencia artificial. De hecho, el personaje Copolito se presentó de forma animada, en 3D.
“Vemos que la inteligencia artificial y la robótica y las habilidades que antes llamábamos blandas están transformando a nuestra sociedad con nuevos paradigmas. Esto nos plantea a nosotros el desafío de hacer que estas herramientas se incorporen en el quehacer de la vida de nuestros estudiantes, no solo para su aprendizaje académico, sino también luego profesional”, agregó.
Publicidad
En la ceremonia realizada en la Espol se entregaron placas de reconocimiento al personal docente, administrativo y de apoyo que ha laborado por 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio.
También se realizó una premiación especial al equipo docente que puso a Copol por encima de la media mundial, tanto en los programas de Años Intermedios como en el del Diploma del Bachillerato Internacional. (I)
Publicidad