Las instalaciones de la unidad educativa Femenino Espíritu Santo (FES) se llenaron de energía, color y alegría con un pregón que marcó el inicio de las fiestas julianas.

El ambiente festivo se sintió desde temprano. Las aulas y patios del plantel se transformaron en escenarios donde resonaban ritmos costeños, risas infantiles y aplausos.

Con bailes folclóricos, cantos y bandas musicales que recorrían el colegio, los estudiantes de todas las edades rindieron homenaje al Puerto Principal.

Publicidad

Las niñas lucieron trajes de “criolla bonita”, con vestidos amplios, peinados tradicionales y detalles típicos, mientras que los varones llevaban guayaberas blancas, sombreros de paja y pañuelos al cuello para recitar amorfinos entre risas y gestos teatrales.

Planteles de Guayaquil realizaron esta mañana pregones en homenaje a Guayaquil. Foto: Ronald cedeño

Los más pequeños se robaron las miradas con sus coreografías llenas de entusiasmo, bailando al son de las canciones de Don Medardo y sus Players y los clásicos de Julio Jaramillo.

“Queremos que amen a Guayaquil desde muy pequeños. Buscamos que cuiden y respeten su ciudad”, expresó Mirtha Vergara, rectora del Espíritu Santo (FES), quien además destacó que esta actividad ya es una tradición de 20 años en la institución.

Publicidad

Cientos de padres de familia se congregaron con emoción, muchos con celulares en mano, grabando y aplaudiendo las presentaciones. Algunos pidieron permiso en sus trabajos para no perderse la presentación de sus hijos sobre el escenario.

En paralelo, en la calle 19 y Francisco Segura, en el Suburbio de Guayaquil, se vivía otro pregón lleno de alegría.

Publicidad

Estudiantes de varias instituciones, como Ana Paredes, Nueva Jerusalén, San Vicente de Paúl y otras, se reunieron en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del Cisne 2.

Allí, los chicos celebraron con entusiasmo, entre pancartas, cánticos patrióticos y coloridos trajes típicos.

Simultáneamente, otro pregón cívico se desplegó en el centro de la ciudad. Partió desde el parque Centenario, en Lorenzo de Garaicoa y 9 de Octubre, y avanzó hasta la plaza de la Administración, en Pichincha y Aguirre.

Alumnas acudieron con banderas y trajes de guayaquileñas. Foto: Ronald cedeño

El Municipio de Guayaquil ya tiene una agenda de actividades programadas para el mes de julio. Entre ellas están actividades deportivas al aire libre en la explanada del Malecón 2000, visitas en el Museo Municipal, un desfile cívico por toda la avenida 9 de Octubre, talleres de teatro, presentaciones de la Banda Municipal y conciertos para todas las edades. Estas propuestas estarán disponibles durante todo el mes, según la Alcaldía.

Publicidad

El cronograma completo ha sido publicado en las redes sociales del Municipio, para que la ciudadanía pueda mantenerse informada y sumarse a las celebraciones por la ciudad. (I)