Guayaquil amanece este jueves, 12 de septiembre, con una cuarta jornada de paro parcial de buses. El Municipio anunció que más de 1.300 unidades se sumarán a dar el servicio urbano en Guayaquil.

Esto representa la mitad de la flota, es decir, la otra parte de los transportistas siguen con la medida hasta que sean recibidos por el alcalde.

Publicidad

Ellos exigen un alza del valor del pasaje y se oponen a usar una tarjeta de cobro.

Delegados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se reunieron este miércoles con una parte de los dirigentes de la transportación urbana, pero otra ala de los voceros no fue recibida.

Publicidad

En la cita no participó Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos de Guayas (Fetug), quien llegó a las inmediaciones de Segura EP, pero no pudo ingresar.

Sarmiento dijo que el Municipio aún no ha llegado a un acuerdo con ellos.

Ante este escenario, el Ministerio de Educación anunció la tarde del miércoles que continuará con las medidas implementadas previamente para garantizar la continuidad educativa este jueves, 12 de septiembre.

Las siguientes disposiciones se aplicarán según la jornada:

  • Jornada matutina: las clases se desarrollarán con normalidad, se permitirá una mayor flexibilidad en los horarios de ingreso.
  • Jornada vespertina: en Guayaquil, la salida de los estudiantes será a las 16:00. En Durán y Samborondón, los horarios se mantienen sin cambios.
  • Jornada nocturna: las clases serán no presenciales en Guayaquil, Durán y Samborondón.
  • Plan de continuidad: se mantiene activo el plan de continuidad educativa para aquellos estudiantes que no puedan asistir a clases presenciales.
  • Instituciones particulares: deberán informar a las direcciones distritales cualquier modificación en la modalidad de las clases. (I)