“Las condiciones del clima se salen de nuestras manos, sin embargo estamos trabajando para que nuestro servicio llegue a todos los sectores de Guayaquil”, indicó Raúl Intriago, administrador de la Unidad de Negocio en CNEL Guayaquil, respecto del malestar de los moradores de una urbanización ubicada en el km 32,5 de la vía a la costa sobre cortes de luz inesperados.

Los cortes de luz inesperados y reiterados inquietan a moradores del km 32,5 de vía a la costa

Los habitantes de una ciudadela y zonas aledañas presentaron quejas del servicio del sistema eléctrico. Ellos aseguraron tener cortes de luz repentinos y en reiteradas ocasiones. Expresaron que este problema se presenta desde hace algunos años.

Publicidad

Intriago aseguró estar al tanto de la situación. Aunque en los últimos días han tenido la complicación de las fuertes lluvias, dijo que han enviado a personal para realizar los trabajos de mantenimiento en las redes.

El funcionario explicó que recién desde 2024 CNEL Guayaquil es encargado de dar mantenimiento técnico en ese kilómetro de la vía a la costa, antes la competencia le pertenecía a la Subestación Eléctrica Playas-General Villamil.

Publicidad

Agregó que cuando adquirieron la competencia de ese sector se encontraron con mucho trabajo que hacer debido a la distancia y siendo una zona alejada de la ciudad, existen muchos árboles que interfieren con las redes de electricidad.

“Durante este año hemos hecho la limpieza en las redes para mejorar el servicio eléctrico allá”, manifestó.

Sobre el corte de 18 horas registrado el lunes 17 de febrero, mencionó que ese día fueron notificados del apagón, el cual fue ocasionado por la fuerte lluvia que cayó. “Una vez que hicimos el arreglo, y la conexión, no sabíamos que precisamente ese kilómetro aún estaba sin luz y no fuimos notificados por los habitantes hasta el día siguiente”, manifestó. (I)