La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realiza el mantenimiento de 43 subestaciones que son clave para el servicio en la ciudad, como parte de un programa que ejecuta desde agosto anterior.
Las tareas consisten en el lavado con agua desmineralizada, así como reajustes y correcciones de puntos calientes en el interior de las subestaciones. Además, se realizan pruebas en transformadores de poder, breakers, reconectadores y otras tareas técnicas.
Publicidad
Problema en subestación Tumbaco deja sin energía eléctrica al noroccidente de Quito
Hasta la fecha se ha completado la limpieza y mantenimiento en subestaciones estratégicas como Chongón, Cumbres, Mapasingue, Safando, Mi Lote, Germania, El Sauce, California, Lotes Alegría, Vergeles, Flor de Bastión, Aníbal Santos y Guayacanes.
Esta acción preventiva permite detectar posibles fallas con anticipación y asegura que estas instalaciones funcionen de manera eficiente, especialmente durante la temporada de lluvias.
Publicidad
Cuarto de operaciones eléctricas en paso a desnivel era usado por personas en condición de calle
A propósito de la llegada del fenómeno de El Niño, CNEL ha implementado medidas preventivas.
Esto incluye el monitoreo constante de variables climáticas, planes de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el refuerzo de la infraestructura dentro de la red eléctrica. (I)