Comerciantes y pequeños emprendedores madrugaron este domingo, 16 de noviembre, para instalarse con mesas, parasoles o pequeñas carpas y ofrecer sus productos en los exteriores de los recintos electorales.

Las aceras frente a los ingresos a escuelas, colegios y universidades habilitados como recintos se convirtieron, una vez más, en el espacio de expendio de alimentos, bisutería y bebidas. Esto sumado a la hilera de emplasticadores que, junto con sus voceadores, captan a los clientes.

Las calles secundarias a los costados de los planteles también fueron copadas por comerciantes que ofrecen productos desde $ 0,50.

Publicidad

“Aquí uno se la busca y estos días son los que la gente se antoja de comer cositas baratas y al paso”, comentó Luciano Benavides, quien llegó a los exteriores de la Universidad de Guayaquil para vender churros.

Comerciantes se ubicaron en los exteriores de la Universidad de Guayaquil. Foto: Ronald Cedeño

En este recinto se colocaron también vendedores de chuzos, choclos, sánduches y empanadas.

Manuel Madesco, en cambio, sacó una mesa de plástico del patio de su casa, colocó un mantel y encima ubicó una charola con donas que hizo durante la madrugada. Llevó 30 unidades, cada una la vende a $ 0,50. Lo que espera ganar en este día lo usará para un tratamiento médico de su perrita.

Publicidad

En las afueras del colegio Aguirre Abad, en el sector de La Atarazana, la oferta fue diversa. Segundo Reyes se ubicó con una gran carpa, mesas, sillas y un fogón para vender yapingacho. La pierna de cerdo horneada estaba exhibida, al igual que las tortillas de papa.

“Vengo desde Durán y ofrecemos platos de $ 4, $ 5. Hay para todos los gustos”, sostuvo.

Publicidad

Reyes llegó a la calle intermedia entre el colegio Aguirre Abad y la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. En la acera frente al Cuartel Modelo, en el tramo de la avenida de las Américas donde se ubican estos dos últimos recintos, los comerciantes se instalaron uno junto a otro con canastos, parrillas móviles y coolers.

Asimismo, se llenó de vendedores el paso peatonal que conecta con el colegio Aguirre Abad.

Por la demanda de productos en este día, los comerciantes, incluso, han formado pequeños equipos para que haya rotación durante el día.

“Cuando uno de nosotros tiene que votar, viene un primo mío y vende. Luego cuando ya vuelvo, él se va y se lleva lo que vendió en esas horas que me ayudó”, comentó un vendedor. La expectativa de los comerciantes es regresar con los “cartones y las bandejas vacías”.

Publicidad

“Aquí se ve oportunidad y no hay que desaprovechar, porque no es siempre”, manifestaron los comerciantes. (I)