Hoy, jueves 12 de septiembre, se cumple el cuarto día de paralización de transportes en Guayaquil, aunque se observa una mayor afluencia de buses en diversos sectores de la urbe.

Según registros de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), 38 de las 58 cooperativas están brindando el servicio de transporte esta mañana.

Publicidad

La entidad informó que hoy los guayaquileños cuentan con 73 rutas y más de 1.700 buses en las calles.

¿Qué debe darse primero, el alza del pasaje o la mejora del servicio?: paro de transporte llega a cuarto día con la mitad de la flota urbana operando

La paralización empezó el lunes 9 de septiembre como medida de protesta por parte de los transportistas para que sean atendidos y puedan concretar el incremento del pasaje de $ 0,30 a $ 0,45. Sin embargo, el alcalde Aquiles Alvarez rechazó esta medida, realizó una denuncia por la interrupción del servicio y expresó que no se va subir el valor bajo las condiciones que ellos exigen.

Publicidad

Durante toda esta semana ha habido reuniones entre dirigentes transportistas por este tema, tanto en la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) como en Segura EP.

Pero ¿cuándo termina el paro de transportistas en Guayaquil?

Christian Sarmiento, presidente de la Fetug, explicó hoy en una entrevista en Ecuavisa que para mañana ya se normalizaría el servicio.

Hoy se ha reflejado que más cooperativas se han sumado al servicio de transporte. Por ejemplo, en el sector de la terminal terrestre de Guayaquil, los ciudadanos lograron embarcarse casi con normalidad gracias a la mayor disponibilidad de buses.

Asimismo, en la avenida Perimetral se observó un mayor flujo de personas que subían a las unidades. (I)