El primer proceso de remate de vehículos abandonados en los centros de retención vehicular de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) arrancará con 2.085 unidades, motos en su mayoría.

La entidad indicó que, entre los criterios tomados en cuenta, está que los vehículos hayan cumplido al menos un año de permanencia en los centros de retención desde su ingreso, haber sido notificado a sus propietarios mediante acción coactiva por valores pendientes de pago, no mantener procesos legales vigentes, entre otros.

El 99 % de los vehículos tomados en cuenta corresponde a motocicletas, las cuales permanecen en los canchones desde el 2022.

Publicidad

Estos son los pasos que debe seguir para evitar la chatarrización de vehículos que han permanecido tres años en los patios de los centros de retención

La ATM otorga diez días para que los propietarios puedan ejercer su derecho a liberarlos hasta antes del inicio del proceso de remate. Esto mediante el pago previo de la totalidad de los valores que adeude por valores de matrícula, custodia, multas, intereses u otros valores relacionados con este concepto.

La resolución emitida por la ATM también dispone a la Dirección de Gestión Vehicular y Servicios de Tránsito que, antes del inicio del proceso de remate de los más de 2.000 vehículos, se verifique si hay unidades que con corte a diciembre de 2023 cuenten con más de tres años de ingreso a los centros de retención vehicular.

Estos vehículos, detalla el documento, pasarán directamente al proceso de chatarrización y serán excluidos del proceso de remate.

¿Cómo saber si mi vehículo está en el listado para remate?

  • Los usuarios deben ingresar a la página web institucional (www.atm.gob.ec).
  • Dentro de la página, seleccionar la pestaña ‘Información’.
  • Luego de que se desplieguen varias opciones, escoger ‘Remate de vehículos’.
  • Luego de ello se abre un documento que contiene la lista de autos. En la misma detallan la cédula, nombre del propietario, marca, placa, color, centro en el que está albergada la unidad y fecha de ingreso. (I)