La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) anunció este viernes, 8 de agosto, que se coordinó el retiro del mercado ecuatoriano del producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint como medida preventiva.
Esto ante reportes de consumidores que presentaron síntomas relacionados con su uso, como irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental.
Publicidad
Arcsa emite alerta de posible riesgo por pasta dental que fue retirada en México
Arcsa informó hoy que esta decisión se fundamenta en los reportes recibidos por la entidad luego de la emisión del primer comunicado oficial, el 6 de julio de 2025, en los cuales se notificaron 18 casos asociados al uso del producto en cuestión y que la evidencia recopilada a nivel nacional ha motivado la suspensión preventiva de su comercialización para esclarecer los ingredientes que podrían estar vinculados a estas reacciones adversas.
Daniel Sánchez, director de Arcsa, explicó que se ha trabajado de manera técnica y coordinada con la industria Colgate Palmolive y con la ciudadanía para recopilar información detallada que permita evaluar adecuadamente los posibles riesgos asociados al producto.
Publicidad
Agregó que este trabajo conjunto ha sido clave para sustentar las acciones adoptadas y garantizar decisiones informadas en beneficio de la salud pública.
Añadió que Arcsa intensificará los controles e inspecciones en los puntos de comercialización a nivel nacional, con el fin de verificar el cumplimiento de esta medida preventiva y asegurar que ningún lote del producto permanezca disponible en el mercado.
El 6 de agosto pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que, como resultado de las notificaciones de “incidentes adversos causados por la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, se concedió un plazo de 30 días naturales para retirar el producto de los puntos de venta en los que se comercializó”. (I)