El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo que la administración porteña comparecerá en el proceso administrativo abierto por la obra de los pasos elevados proyectados para la avenida del Bombero, en Los Ceibos.

En días pasados, la Prefectura empezó el proceso administrativo sancionador por la construcción de esta obra. Esta fase podría tomar de 30 a 45 días.

Publicidad

Previamente, el Ministerio del Ambiente dispuso que el gobierno provincial comience el proceso de revocatoria del registro ambiental dado para la solución vial.

“Vamos a demostrar que tenemos la razón y si vuelven a quedar expuestos es un tema de ellos, ya la ciudadanía sabe quién trabaja y quién no; la ciudadanía sabe quién paraliza las obras del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil”, expresó Alvarez, este miércoles, en su enlace radial.

Publicidad

Ahí el alcalde argumentó que desde junio de 2024 hasta la fecha se han invertido más de $ 293 millones y se han generado más de 57.000 plazas de trabajo.

“Por eso es que cuando paralizan las obras no afectan al alcalde, afectan al desarrollo de Guayaquil, afectan a la gente que se beneficia”, enfatizó Alvarez.

Actualmente, en el portal de Compras Públicas del Sercop se superan los $ 94 millones para los proyectos de contratación de obra pública municipal. Mientras se adjudican los procesos se dará seguimiento, agregó.

Manifestó que en rueda de prensa se espera exponer estos proyectos subidos al portal para que la ciudadanía conozcan cómo avanzan los procesos y también en caso de no ser adjudicados en el portal gubernamental.

Citó que en Mapasingue hay una obra detenida durante 90 días. “(Porque) no nos da asfalto el Gobierno”, comentó.

Se estima que el 10 de agosto se reinicie la entrega de material y así avancen ciertas obras afectadas. “Nos dijeron eso, esperemos que sí... Hay que ver en qué lista está el Municipio; si todos los municipios y prefecturas están desesperados por asfalto, con el cariño que nos tienen hay que ver dónde nos ponen”, puntualizó. (I)