El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó esta tarde a la decisión del Ministerio del Ambiente de pedir a la Prefectura del Guayas que suspenda las obras para construir dos puentes a desnivel en la av. del Bombero, sector Ceibos, en Guayaquil.

“Hablé con la prefecta y dijo que lamentablemente tenía que acatar”, comentó Alvarez en relación con el pedido que hiciera el Ministerio del Ambiente, este 11 de julio, para detener el avance de la obra.

‘Procedemos a acatar la orden de suspensión emitida’, dice Marcela Aguiñaga sobre construcción en la av. del Bombero

Esta solicitud fue aceptada por Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas y coidearia del alcalde en la Revolución Ciudadana, partido político que los impulsó para sus respectivos cargos de elección popular.

Publicidad

En más de tres ocasiones el alcalde se refirió a Aguiñaga y expresó que “con dolor, la Prefectura se presta para esto (la suspensión del permiso)”.

Y relató cómo luego de que se emite la orden desde Ambiente para suspender la obra, “de forma automática la Prefectura acata”.

El sustento que Ambiente presenta, según Alvarez, se debe a “supuestas denuncias ciudadanas e impacto ambiental”, pero indicó que aunque se mencionan 3.000 denuncias en el documento, no se adjuntan evidencias de ninguna.

Publicidad

“Somos inteligentes para captar que es una decisión 100 % política”, aseguró Alvarez sobre lo que presume sería el trasfondo de esta suspensión.

Ministerio del Ambiente ordena detener construcción de paso elevado en la av. del Bombero, en Guayaquil

Por esta razón, el alcalde lamentó la nula seguridad jurídica que existe en el país y el mal precedente que dejan estas decisiones.

Publicidad

“¿Qué va a pasar con la misma Prefectura cuando quiera pedir un préstamo a la CAF?”, reflexionó Alvarez.

En esta rueda de prensa también lo acompañó, la directora de Ambiente municipal, Isabel Tamariz, quien reiteró que como Municipio han cumplido con el debido proceso y por lo tanto han obtenido el permiso ambiental.

Tamariz enfatizó que hace apenas una semana se hizo una inspección en territorio y ahí ni Ambiente ni Prefectura tuvieron objeciones para esta construcción.

Además, la directora de Ambiente municipal dijo que en ninguno de los informes técnicos “ni en las conclusiones o recomendaciones se señala que hay algún incumplimiento”.

Publicidad

El tiempo que dure esta suspensión del permiso ambiental, que mantendrá la obra paraliza por completo, no lo conoce la Alcaldía.

Alvarez dijo que deben analizar “qué decisiones toman a la interna”. A la par, comunicó que la siguiente semana se reuniría con una comisión de la CAF, que es el organismo que dio el préstamo para concretar la construcción de ambos puentes a desnivel en la av. del Bombero.