Andrés Burbano lleva tres años y seis meses como director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil. Es el único funcionario público en el cargo de director que se mantiene en su puesto luego de la transición de la administración de Cynthia Viteri al alcalde Aquiles Alvarez.
En estos dos meses y medio en su nuevo periodo, Burbano recorre toda la ciudad, la cual está zonificada para que los más de 45 proyectos que se ejecutan de esa dirección traten de cubrir todos los sectores. De estos, la mayoría son arreglos de la capa asfáltica de vías, avenidas y calles de Guayaquil.
Publicidad
Burbano detalla los planes que desde esta dirección se desarrollan y lo que se tienen previsto para Guayaquil en esta administración-
¿Con qué obras se inició este nuevo periodo?
Publicidad
El alcalde desde su inicio priorizó lo que es bacheo, entonces autorizó que el grupo de administración que le da mantenimiento al equipo acelerara compras de llantas, compras de repuestos, y puso a punto aproximadamente 30 maquinarias adicionales, con lo que tenemos ahorita un pool de maquinarias de 110 equipos que están bacheando por toda la ciudad como Municipio. Se aceleraron compras de asfalto y compras de hormigón.
¿En qué sectores están?
En todos lados. Tenemos trabajo en el centro, tenemos trabajo en el suburbio, tenemos trabajo en la Carlos Julio Arosemena, en Guayacanes, Samanes, Alborada, Garzota. Tenemos trabajo más al norte como es Flor de Bastión. Tenemos trabajo en Mucho Lote. Estamos en Perimetral oeste, en lo que es Flor de Bastión. Estamos en Janeth Toral, reconformando calles, estamos en Sergio Toral... Hay una obra cerca de todos los sectores. Obviamente, la afectación del invierno fue muy grave y seguimos obviamente poniéndonos al día para seguir abriendo frentes en el trabajo.
¿En qué sectores están las obras nuevas?
El alcalde dio el anticipo de cinco obras nuevas, son bacheo del suburbio, son bacheo de la zona norte de Guayaquil, son bacheo de Mi Lote, son contratos de Samanes y Guayacanes que se empezaron. Esas son obras nuevas que nos dio los anticipo, entonces con estas obras usted por eso es que ve que está trabajando maquinaria en lo que es Kennedy, Garzota, Adace, Kennedy Norte, Kennedy Vieja, eso es un contrato. Tenemos un contrato en el suburbio que son 30 kilómetros. Adicional a eso, tenemos el contrato que es Mi Lote, Mucho Lote, Bastión, Jardines del Salado, Crisol y Girasol. Adicional a eso, también se dio un anticipo para inicio de obras en Samanes y Guayacanes y en Samanes otro contrato de reparación de vías y de sistema de alcantarillado pluvial.
¿Cuánto suman estos contratos?
Suman aproximadamente 20 millones de dólares, entonces ya todos se los anticipó y todos los contratistas están trabajando. Adicional a los que ya venían trabajando, a los cuales a todos, pues se los ha puesto al día los pagos para que continúen trabajando.
¿En cuántos puntos en la ciudad se está trabajando?
Ahorita estamos aproximadamente en más de 45 puntos de intervención. Estamos justamente con Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) por las interrupciones de tráfico y todo eso que ATM está un poco sobrepasada la demanda ahí porque son 45 puntos que se está interviniendo.
¿Y cuáles son los planes de trabajo para futuro en este mismo tema de bacheo? ¿Qué sectores están pendiente de atender?
Vamos a intervenir el sur, en los Esteros, en la avenida 25 de Julio también tenemos maquinaria municipal. Además está el bacheo de toda la vía Perimetral que el alcalde ya dio el anticipo, empezó hace dos semanas, esa es una gran obra que incluye el bacheo de toda la vía Perimetral y luego una capa de micropavimento, casi unos 40 kilómetros. Es nuevo, empezó hace dos semanas. Y tenemos también para arreglos de la junta de puentes en la vía a Daule, Perimetral, en la Bahía, en la Coviem y otros sectores más.
¿Y en las parroquias rurales qué trabajos se realizan?
Se acaba de terminar un bacheo en Posorja, la reconformación de unos 30 kilómetros de calle. Tenemos que seguir actuando en vías principales, que lo haremos el próximo año con el mantenimiento.
¿Cómo van los trabajos en los tres puentes elevados que se construyen en la ciudad?
El de la Trinitaria continúa muy bien, incluso se hizo un cierre de la vía Perimetral para ya colocar las vigas. Y en la avenida Roberto Serrano y 25 de Julio estamos haciendo un complementario, con un cambio de la sedimentación. Y el de la avenida Juan Tanca Marengo ese contrato está, los contratistas tienen que retomar, ese contrato ya está atrasado, está multado, esperamos que -ya se los ha llamado varias veces- busque el cierre de ese contrato, que ya lo termine.
¿Y la plaza Bicentenario, en la avenida Olmedo? Lo toman ustedes o se queda con Fundación Siglo XXI?
Fundación Siglo XXI lo tiene, ellos tienen sus proyectos de regeneración y nosotros los nuestros.
¿Y cuáles son los proyectos nuevos de esta administración?
El fortalecimiento de la red vial urbana con la implementación de soluciones viales en la ciudad de Guayaquil como la solución vial 3 intersección de la avenida Juan Tanca Marengo con la avenida Rodrigo Chávez González y obras complementarias.
Asimismo, la construcción de un paso elevado vehicular en la intersección de la avenida del Bombero con la avenida Leopoldo Carrera. La idea de la planificación es que todas estas obras nuevas las distribuyamos y toquemos a todos los ciudadanos con estas obras. (I)