Con algarabía, estudiantes, miembros de bandas musicales y de paz de diferentes instituciones educativas aguardaban en la calle Lorenzo de Garaicoa por el inicio del desfile que iba a recorrer vías del centro este viernes, 25 de Julio.
La brillantina celeste y plateada se observaba en el rostro de las bastoneras que se ubicaron en bloques para desfilar a lo largo de la avenida 9 de Octubre, arteria vial que también albergará este viernes a la sesión solemne.
Las liras, los tambores y los bombos marcaron el paso a los grupos que con júbilo gritaban: ‘Viva Guayaquil’.
Publicidad
Pasadas las 15:30 abrieron el desfile los cadetes del pelotón comando de la Academia Naval Guayaquil. Antes de ellos, ocho estudiantes, mejores alumnos y representantes de planteles, desfilaron con sus respectivas banderas.
El colegio Carlos Julio Arosemena Tola fue uno de los primeros en desfilar. Las bandas del Liceo Navegantes del Guayas y del Vicente Rocafuerte resaltaron con las marchas que entonaron sus músicos, al igual que los colegios militares también hicieron despliegue de sus habilidades con los instrumentos.
La canción más entonada fue Guayaquileño, madera de guerrero. “Esta es nuestra identidad, escuchamos la canción y nos sentimos más guayaquileños, nos sentimos los verdaderos guayacos”, dijo Elvia Lomas.
Publicidad
La mujer se movilizó desde el sector de la isla Trinitaria para observar el desfile y luego acudir a escuchar el discurso de la principal autoridad de la ciudad.
Cientos de guayaquileños se concentraron a los lados de la avenida 9 de Octubre para observar el paso de los coloridos grupos.
Publicidad
El desfile salió desde el parque Centenario, avanzó por la avenida 9 de Octubre, giró hacia Baquerizo Moreno, luego a Víctor Manuel Rendón y culminó en Roca y Malecón.
Esta actividad se ha replicado en diferentes sectores de la ciudad durante el mes de julio. “Amamos nuestra ciudad, a pesar de todo, somos fieles a la ciudad y no nos vemos en otro sitio que no sea nuestro bello Guayaquil, que es valiente”, mencionó Juan Carlos Moscoso.
Niñas vestidas con faldas largas blancas y celestes, niños con banderas de Guayaquil entre las pequeñas manos se observaron en las diferentes cuadras por donde pasó el desfile.
Tahís Izaguirre llevó a su hija con el mismo traje de ‘guayaquileña bonita’ que usó en su escuela.
Publicidad
“Ella dijo: Mamá, quiero usar de nuevo la falda larga con la sombrilla y que me tomes fotos. Y así fue, por ella uno no pierde el sentido de las fiestas, por ver su sonrisa”, mencionó la madre de familia.
Por el desfile, los uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se desplegaron en diferentes puntos del centro para controlar el tránsito.
Se bloquearon ciertas intersecciones con las calles Roca, Víctor Manuel Rendón y Baquerizo Moreno, lo que originó fuerte congestión para quienes buscaban movilizarse hacia el norte.
Las vías Pedro Carbo, Chimborazo, Capitán Nájera y Quito estuvieron colapsadas con vehículos.
La intersección de las avenidas Malecón y 9 de Octubre, mientras tanto, se mantuvo inhabilitada por la tarima que se colocó para la sesión solemne que será presidida por el alcalde Aquiles Alvarez pasadas las 16:00. (I)