Como parte de un espacio de formación y recreación para adultos mayores, 16 suscriptores de EL UNIVERSO participaron en el taller “Tu primer paso al mundo digital”, una iniciativa organizada por El Club y Geronto —Centro Fisioterapéutico Integral para el Adulto Mayor—. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Geronto, ubicadas en Urdesa, av. Las Monjas y Costanera, con el objetivo de acercar a los asistentes al uso práctico de herramientas digitales.

Suscriptores de EL UNIVERSO recibieron el taller en las instalaciones de Geronto. Foto: Adrián Salazar

Diana Ramírez, directora de Geronto, explicó que la digitalización tiene un impacto positivo en la vida de las personas mayores, pues ha facilitado su comunicación con familiares y amigos, especialmente desde la pandemia, además de abrirles acceso a servicios de salud y bienestar. Señaló que la tecnología favorece la autonomía mediante aplicaciones para compras, trámites o actividades recreativas. No obstante, reconoció que existen barreras como la resistencia a lo nuevo o las dificultades visuales, lo que plantea el reto de promover diseños más inclusivos y plataformas de uso sencillo.

Adultos mayores disfrutan momentos de esparcimiento en clubes de bienestar

Según Ramírez, la idea del taller nació de las dificultades cotidianas que enfrentan los adultos mayores al interactuar con herramientas digitales básicas, como enviar una ubicación o realizar pedidos por aplicaciones. Destacó que la convocatoria superó las expectativas, obligando a abrir una segunda fecha, lo que demuestra el interés de este segmento de la población por aprender y mantenerse conectados. Ramírez también enfatizó la necesidad de promover talleres gratuitos y programas de inclusión digital que acerquen a las personas mayores al uso seguro y responsable de la tecnología.

La capacitación fue liderada por María del Carmen León, directora de DigitalizaT, quien planteó como objetivo motivar a los asistentes para que utilicen su teléfono móvil más allá de las llamadas, promoviendo el uso de aplicaciones y funciones que les permitan comunicarse y acceder a información de forma ágil y segura. León relató que la experiencia fue enriquecedora, pues el aprendizaje se dio de manera personalizada, atendiendo las expectativas individuales de los participantes.

María del Carmen León, directora de DigitalizaT, explicando la actividad. Foto: Adrián Salazar

Durante la sesión, los asistentes practicaron actividades como conectar sus teléfonos a redes wifi, crear contactos, realizar videollamadas por WhatsApp y ajustar la privacidad en redes sociales. León destacó que los temas que más interés generaron fueron los relacionados con el cuidado del celular, uso adecuado de cargadores, limpieza del dispositivo y recomendaciones de seguridad en videollamadas en espacios públicos.

La metodología utilizada fue la de “aprender haciendo”, buscando que cada práctica se desarrolle de manera lúdica y participativa. León comentó que uno de los principales retos fue brindar atención personalizada a cada uno de los participantes. Como anécdota, recordó el testimonio de un ingeniero jubilado que le expresó su gratitud por la paciencia y la forma práctica con la que se impartió la capacitación.

León recomendó a las personas interesadas en este tipo de formación que se animen a dar el primer paso sin temor y a las empresas que consideren este tipo de talleres como parte de sus programas de responsabilidad social, orientados tanto a sus colaboradores como a la comunidad.

El próximo taller será el 19 de julio y estará enfocado en el canto para adultos mayores. En esta ocasión estará abierto tanto para suscriptores como para el público en general. Las inscripciones pueden realizarse a través del WhatsApp al 099-929-2666 para suscriptores y al 098-475-3159 para quienes no lo sean. (I)

Los adultos mayores se mostraron felices por haber aprendido el manejo básico de un celular. Foto: Adrián Salazar