Hicieron una pequeña pausa a sus actividades de bomberos-paramédicos y, de forma alternada, acudieron a recibir la primera dosis de AstraZeneca en el punto de vacunación de Mucho Lote 1, en la avenida Francisco de Orellana, norte de la urbe. Uno de ellos fue Giovanny Patalón, integrante del área de móviles del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. Él junto a otros 500 bomberos fueron inmunizados la mañana de este martes 20, en el Plan Vacunarse.
Este punto es el cuarto espacio destinado para la vacunación en convenio con el Ministerio de Salud (MSP) y Municipio de Guayaquil. Fue inaugurado este lunes por la alcaldesa Cynthia Viteri y autoridades de salud, y se vacunó a 500 odontólogos en el primer día con el mismo tipo de vacuna: AstraZeneca. En este punto, dijeron autoridades, será destinado a la inoculación del personal de la primera línea, entre 20 y 64 años, de diversos sectores como profesionales de salud; uniformados de la Policía Nacional, del Ejercito; operarios de recolección de basura-limpieza; comunicadores, entre otros más.
Publicidad
Goldy Rivas, directora de comunicación del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, explicó que esta es la primera convocatoria con al menos 500 bomberos en primera fase, luego se prevé otro llamado con el que se pueda inocular a 1.800 bomberos voluntarios de la institución.
Esta institución fue convocada por el Ministerio de Salud el pasado 15 de marzo a la UEES, sin embargo por tema de logística se suspendió la jornada y finalmente este martes 20 ya se logró concretar la inoculación de la dosis.
Publicidad
Agregó que al momento se inmuniza a los bomberos remunerados que incluye a quienes trabajan en ambulancias-paramédicos, rescates, incendios, explosivos, entre otras áreas.
“Al fin hemos sido considerados los bomberos de Guayaquil que estamos en primera línea y lo hemos estado durante toda la pandemia...Lo más importante es que los inoculen para que ellos puedan dar un servicio seguro a la ciudadanía porque recordemos que ellos atienden emergencias, en el mes de abril hemos atendido 255 emergencia pre-hospitalarias, somos personas que estamos en contacto directo con el virus”, explicó Rivas.
A más de este proceso de vacunación en Mucho Lote 1, también se cumplieron jornadas en los otros puntos como el Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), Solca, Ecotec, en convenio entre el Municipio de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En estos tres últimos puntos, un total de 7.422 adultos mayores recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en los primeros cinco días de la apertura de tres centros de vacunación habilitados. El cabildo detalló que entre el martes 13 y sábado 17 de abril hubo una efectividad de la operación del 73% y 27% de ausentismo promedio de las personas convocadas por los canales habilitados por el Gobierno nacional.
Además de estos cuatro puntos, también se desarrollan jornadas de vacunación de forma directa en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), el hospital Alfredo G. Paulson, la Espol y la UEES.
En la explanada de Mucho Lote, situada en la avenida Francisco de Orellana, norte de la urbe, se ubica el cuarto punto de vacunación contra el COVID-19 dentro del convenio Municipio-Gobierno. (I)