La manabita Martha Moreira se acercó junto con sus familiares a comprar boletos en la cooperativa Reina del Camino para dirigirse a Flavio Alfaro, sitio donde ejercerá su derecho al voto en estas elecciones presidenciales anticipadas 2023.
Ella contó este jueves 17 de agosto que prefería viajar hoy porque los buses no van llenos y los conductores andan tranquilos, conducen con mayor precaución.
Publicidad
“Cuando llega el fin de semana se necesitan más buses y esos conductores van compitiendo, eso me da miedo”, señaló ella, por lo que prefirió viajar antes.
Así como ella, decenas de usuarios de la terminal terrestre de Guayaquil ya optaron por salir desde hoy a los sitios donde sufragarán este domingo 20 de agosto.
Publicidad
Las dos terminales terrestres de Guayaquil, Jaime Roldós Aguilera y Satélite Pascuales, tienen previsto movilizar a 246.140 pasajeros que se desplazarán entre el 18, 19 y 20 de agosto para ejercer su derecho al voto.
Es decir, se esperan muchos más pasajeros que el fin de semana de la última elección presidencial en abril de 2021, cuando se contabilizaron 195.000 usuarios desde ambas terminales.
Incluso se prevé que el domingo 20 de agosto sea el día de mayor movimiento, con un promedio de 76.510 usuarios solo en la terminal Jaime Roldós.
La mañana de este jueves, decenas de ciudadanos acudieron a comprar boletos de forma anticipada para viajar mañana y el sábado, pero se toparon con la sorpresa de que ya no había pasajes para salidas de ciertas horas como en las noches en algunas cooperativas.
Por ejemplo, la cooperativa TransEsmeraldas ya no tenía cupo para sus buses que salen de noche y madrugada de este viernes y sábado.
María Fernanda Albán, de esa cooperativa, refirió que son diez y doce buses que salen por día en la noche y madrugada, pero que ya todos estaban llenos.
“Desde el lunes ya han comprado para mañana y el sábado. Ya les decimos que no hay cómo venderles porque todo está lleno, solo viajes en la mañana están disponibles”, comentó la mujer.
Ella manifestó que si necesitan en horario de la noche pueden esperar en ese momento y ver si se libera algún asiento para que se embarquen.
945 cámaras del ECU911 monitorearán recintos electorales durante comicios presidenciales en Ecuador
Fabián Caicedo, de Rutas Portovejenses, expresó que ellos optaron por no vender anticipadamente porque luego se complica con el aumento de la demanda.
“Mejor que vengan y compren directo, la llegada de viajeros aumenta y deben venir con tiempo para que no tengan problemas”, manifestó él.
En las terminales terrestres de Guayaquil se incrementará el personal de seguridad durante el fin de semana, para garantizar el bienestar de los pasajeros.
Además, se contará con el apoyo de uniformados de la Policía Nacional y otras entidades de control. (I)