Con la entrega de certificados, la Dirección municipal de la Mujer y el Instituto Superior Tecnológico La Escuela de los Chefs culminaron el programa de fortalecimiento de habilidades técnicas gastronómicas que se dictó a 200 mujeres con emprendimientos de venta de comida.
Ellas fueron capacitadas en áreas como pastelería, panadería y cocina. Durante 40 horas recibieron conocimientos sobre buenas prácticas de manufactura, bioseguridad, costos y manejo de redes sociales en La Escuela de los Chefs. También recibieron charlas sobre la violencia en todas sus manifestaciones con personal de la fundación María Guare.
En el acto de clausura, desarrollado el pasado viernes 22, estuvieron presentes la concejala Nelly Pullas, en representación de la alcaldesa Cynthia Viteri; la principal de la Dirección de la Mujer, Vivianne Almeida; Alejandro Andrade, rector del mencionado instituto; y Lourdes Euvín, presidenta de la fundación María Guare.
Publicidad
“Lo que aprendieron es importante para lograr un Guayaquil preparado y especializado. Ustedes van a ser artífices de negocios innovadores”, dijo Pullas, quien recordó que la creación de la Dirección de la Mujer va encaminada al impulso del desarrollo de las mujeres y de sus familias.
Almeida dijo que este programa atiende el eje de una mujer productiva, que es parte de la economía violeta. Enfatizó que las mujeres seleccionadas tuvieron que realizar un proceso importante para lograr el objetivo y auguró que sigan mejorando en sus emprendimientos.
Gladys Sánchez, beneficiaria del programa, destacó que los conocimientos impartidos sobre gastronomía le sirvieron para ampliar la oferta de platillos en sus emprendimientos, lo que sirve de sustento en la mayoría de hogares de las participantes. (I)