De inicios a mediados de la década de los 90, las telenovelas latinoamericanas tenían un reina irremplazable: Thalía. Fue la época de ‘las tres Marías’, cuando protagonizó consecutivamente las novelas más populares de la época: María Mercedes (1992), Marimar (1994) y María la del barrio (1995), que justamente en esta quincena acaba de cumplir su aniversario 30.
Usuarios de las redes sociales han recordado la fecha con la escena más icónica de la producción, cuya primera emisión ocurrió el 14 de agosto de 1995. Dicho momento no está protagonizada por su estrella. Se trata de la confrontación entre Soraya Montenegro (Itatí Cantoral) y su hijastra Alicia (Yuliana Peniche) cuando recibió un beso del joven Nandito (Osvaldo Benavides).
Se cumplen 30 años del estreno de “María La Del Barrio”. pic.twitter.com/DROCUl0u5q
— Real Time (@RealTimeRating) August 14, 2025
La frase “¡¿Qué haces besando a la lisiada?!" que Soraya vocifera, con un acercamiento de cámara a un primerísimo primer plano y música intensa de suspenso de fondo, se inmortalizó en la mente de todos.
Publicidad
¿Qué pasó con el elenco del dramatizado? Te lo contamos a continuación.
Itatí Cantoral
Aunque no se la ha visto nuevamente como una villana de este calibre, Itatí recordó su papel de Soraya Montenegro para un promocional de la serie de Netflix Orange is the new black, para la temporada 5 (2017).
La artista ha continuado su carrera como actriz en televisión, cine y teatro, además de haber participado como jueza y presentadora en programas variados.
Publicidad
Osvaldo Benavides
En varias ocasiones ha dicho que el papel de Nandito (hijo de María y Luis Fernando de la Vega) le abrió las puertas, el actor de 46 años que se dedica activamente al cine, televisión y teatro desea que sea conocido más su trabajo posterior. En el 2022 protagonizó Corazonadas, para Paramount+, y en 2024 tuvo el papel estelar en Noche de bodas, para el cine. También ha incursionado como director y productor cinematográfico.
Yuliana Peniche
De los tres implicados en la escena de ‘la lisiada’, Yuliana es la única que se ha retirado del oficio actoral. En 2016 la artista de 43 años se unió al elenco de la producción de Nathalie Lartilleux Nicaud Un camino hacia el destino, siendo este su último proyecto.
Publicidad
Ludwika Paleta
Ella fue Tita, la hija de María y Luis Fernando de la Vega. Ludwika, de 46 años, sigue siendo una de las actrices más reconocidas y activas de la televisión y el cine en México. Ha protagonizado diversas series y películas, y ha recibido varios premios por su trabajo.
Fernando Colunga
Tras un período de ausencia en la pantalla chica, ha regresado a la actuación en telenovelas. El actor que hizo de Luis Fernando de la Vega También ha incursionado en el trabajo detrás de cámaras como productor y escritor.
Thalía
La estrella de María la del barrio es la más exitosa de todo el elenco, como cantante, empresaria y escritora. Ha lanzado varios álbumes y colecciones de moda, y participa en el doblaje de películas, además de tener una fuerte presencia en redes sociales.
Los actores de María la del barrio que fallecieron
Varios actores de la producción no sobrevivieron las últimas tres décadas. Entre ellos están:
Publicidad
- Carmen Salinas fue Agripina en la novela, quien adoptó a Nandito cuando María pierde la razón. La querida actriz y productora falleció en 2021. Es recordada por su larga y exitosa carrera en televisión, cine y teatro, además de su faceta como productora.
- Ricardo Blume, quien hizo del patriarca Don Fernando de la Vega, falleció en el 2020, a los 87 años, debido a la enfermedad de Parkinson. El reconocido actor dejó un legado invaluable en el cine, teatro y televisión.
- Irán Eory, que tuvo el papel de Victoria de la Vega, falleció en 2002 a los 63 años por un tumor cerebral. Antes de su muerte, se dedicó principalmente a la actuación en teatro y televisión.
- Meche Barba fue la ama de llaves Lupe y aliada de María. Actriz, bailarina y vedette falleció en 2000. Fue una figura destacada en el cine de rumberas en México.
- Tito Guízar, recordado como el Padre Honorio y también como el abuelo Pancho en Marimar, es muy conocido en su tierra como “el primer charro mexicano”. Falleció en 1999 a los 91 años. (E)