Disney invitó a seis estudios de animación japonesa o anime para que escribieran, dirigieran y desarrollaran nueve episodios con nuevas historias sobre los talentosos guerreros del mundo de Star Wars, tanto los honorables caballeros Jedi como los oscuros señores Sith.

El primero de estos cortos, El duelo, nos ofrece la oportunidad de ver la fusión del Japón feudal (siglos XVII al XIX) con la Galaxia (muy muy lejana), en 14 minutos, dramáticamente animados en blanco y negro. Fue producido por el estudio Kamizake Douga, una firma que participó en la película Batman Ninja (2018, para Warner Bros.) El guion estuvo a cargo de Takashi Okazaki, creador del manga Afro Samurai.

Publicidad

El protagonista de El duelo es un samurái vagabundo que, junto a su viejo droide, llega a una aldea sitiada por soldados imperiales, dirigidos por una lord Sith. Al descubrirse que el desconocido es capaz de usar la fuerza, los aldeanos recobran algo de esperanza, ¿ha venido a defenderlos un caballero Jedi?

Pero el anime también es famoso por su lado soñador, alegre y kawaii (lindo). Un ejemplo es el segundo episodio, La rapsodia de Tatooine (14 minutos), en el que hasta Jabba el Hutt es arrastrado por el optimismo y el pegajoso ritmo de una banda pop multirracial que canta acerca de los sueños juveniles y el poder de la amistad. El corto fue producido por Studio Colorido, que ha colaborado con la franquicia de Pokémon. Por cierto, su película del 2020 Amor de gata (A Whisker Away) está al momento en el catálogo de Netflix.

Publicidad

Todos los episodios de Visions están disponibles ya en la plataforma Disney Plus, cada uno con un estilo diferente, y recomendados para espectadores mayores de 14 años por ciertas escenas de violencia y veloces secuencias de luz. (E)

Star Wars Visions, serie animada de Disney Plus.