La plataforma de emisión en directo Netflix ofrece un notable catálogo de géneros. En él, el cine de ciencia ficción destaca con decenas de producciones. Aquí cinco películas para disfrutar en esta semana.
Life
Protagonizada por Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds, esta claustrofóbica cinta dirigida por un sueco de padre chileno, Daniel Espinosa, cuenta la historia de una tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) combatiendo una especie microscópica pero de evolución rápida, que ya causó la extinción de Marte y ahora amenaza la vida en la Tierra.
Publicidad
Para mantener la trama de lo que podría ser “ciencia realidad” en vez de ficción, la producción consultó al genetista británico Adam Rutherford, que ha escrito varios libros sobre modificación genética y la creación de nuevas formas de vida.
Espinosa creó con Rutherford un organismo original hecho de células que pueden realizar cualquiera de las funciones corporales, superiores en estructura a los humanos: es de forma cambiante, se adapta al ambiente y puede imitar cualquier cosa que se ponga en contacto con él, haciéndose mayor, más fuerte y amenazante.
Publicidad
Para hacerla más creíble, la historia —que es comparada con la serie Alien— explica cómo el organismo no estuvo expuesto a la radiación solar en el planeta rojo sino en hibernación.
The Midnight Sky
George Clooney dirige, produce y protagoniza la adaptación del guionista Mark L. Smith de Good Morning, Midnight, la aclamada novela posapocalíptica de Lily Brooks-Dalton, publicada en 2016.
Esta cinta toca temas que difieren mucho de los que usualmente abordan las películas sobre el espacio, centrándose especialmente en las relaciones humanas.
En The Midnight Sky (Cielo de medianoche), una misteriosa catástrofe mundial arrasa con la especie humana. Tras el desastre, un científico destinado en el Ártico (Clooney) trata de advertir a una astronauta que se halla en el espacio profundo (Felicity Jones) y a su tripulación de los peligros que entraña el regreso a la Tierra. Incluso ante la inminente extinción, el impulso humano de conectarse recorre años luz para unir a dos de los últimos supervivientes de la humanidad.
Un relato apocalíptico íntimo y cósmico que narra dos tramas en paralelo. En una, un solitario científico destacado en una avanzada del Ártico rodeada de nieve sobrelleva los últimos días de la existencia terrestre de la humanidad. En otra, un equipo de exploradores interplanetarios espera regresar por fin, a bordo de una nave espacial, a su hogar tras varios años lejos de la Tierra. Esos astronautas, atrapados en su aislamiento, ignoran lo que le ha ocurrido al planeta.
Annihilation
Especies mutantes, energías extrañas y una belleza natural se reúnen en la cinta de ciencia ficción de Alex Garland, director de Ex-Machina.
La película, basada en la reconocida novela de Jeff VanderMeer Southern Reach, narra la historia de Lena (Natalie Portman), una bióloga que se une a una misión para investigar lo que le ocurrió a su marido (Oscar Isaac). Un fenómeno extraño que sumergirá en diferentes aventuras a la expedición que partirá a descubrir ese nuevo y desconocido mundo, que amenaza con destrozar sus vidas.
Completan el elenco Tessa Thompson, Jennifer Jason Leight y Gina Rodriguez.
The Cloverfield Paradox
“Hace 10 años, algo nos encontró. Ahora sabemos qué buscaban”. Este es gancho que lanza The Cloverfield Paradox, la tercera entrega de la saga cinematográfica de ciencia ficción producida por J. J. Abrams, tras Cloverfield y 10 Cloverfield Lane.
La sinopsis del filme indica que, en un futuro cercano, una crisis energética amenaza a la raza humana. Astronautas de todo el mundo se reúnen en una estación espacial para probar una tecnología experimental, pero los resultados no son los esperados, y el equipo queda aislado luchando por su supervivencia.
Cloverfield se estrenó en 2008 y mostraba cómo un grupo de jóvenes en Nueva York intentaba, cámara en mano, huir de la destrucción generada por la llegada de un gigantesco monstruo que aterriza en la ciudad.
En 2016 llegó a los cines su secuela, 10 Cloverfield Lane, centrada en una joven que está encerrada en una celda bajo tierra tras un desastre químico que impedía la vida en la superficie.
Terminator 2: judgement day
Tras fracasar en el intento de eliminar a Sarah Connor (Linda Hamilton), un nuevo androide mejorado, un T-1000 (Robert Patrick), llega del futuro para eliminar a su hijo, John Connor (Edward Fulong).
Será entonces cuando el robot T-800 (Arnold Schwarzenegger) sea enviado para protegerle.
El joven John vive ahora en un hogar de acogida, después de que a su madre la ingresaran en un centro psiquiátrico. El motivo por el que Sarah está recluida en un manicomio es que la mujer asegura que, según un viajero del tiempo, su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro dominado por las máquinas.
Así fue como Sarah se convirtió en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia.
Un clásico del cine a cargo del director James Cameron. (E)