A pocas semanas de Halloween, dos estrenos están en la mira de los gamers, clásicos en las consolas de muchos, Silent Hill f y Little Nightmares III. Ambas entregas retoman universos conocidos, pero lo hacen desde ángulos que actualizan el miedo para una generación que busca algo más que sobresaltos.

¿Qué es ‘Silent Hill’ y de qué trata?

En Silent Hill f, Konami vuelve al terreno del terror psicológico con una historia ambientada en el Japón rural de los años sesenta. Su protagonista, Shimizu Hinako, atraviesa un entorno dominado por la niebla y el folclore, mientras enfrenta criaturas invisibles y recuerdos que no la dejan avanzar.

Publicidad

El juego evita la acción desmedida y apuesta por un desarrollo pausado, donde los sonidos, los pasos y la luz son parte del relato. Cada decisión modifica el destino de la historia, manteniendo la esencia de una saga que durante décadas ha definido el miedo en los videojuegos.

¿Cuál es la historia de ‘Little Nightmares’, será multijugador?

Sí, Little Nightmares III lleva su universo a un terreno nuevo: el modo cooperativo. Dos jugadores deben moverse juntos entre escenarios torcidos que transforman lo cotidiano en pesadilla. El cambio de dinámica permite una experiencia distinta, en la que la comunicación y la coordinación son tan importantes como escapar de los peligros. Aunque se puede jugar en solitario, la interacción entre dos jugadores reales amplía la tensión y la estrategia.

Publicidad

Ambos títulos llegan en el momento ideal para quienes disfrutan del terror con narrativa y atmósfera, no solo por los sustos, sino por la manera en que los videojuegos siguen reinventando en cuanto a experiencias. (E)