Este año, Mr. Beast lidera la campaña global #TeamWater, con la que quiere llevar agua limpia a comunidades vulnerables en cuatro continentes, algo similar a lo que hizo anteriormente con #TeamTrees.
Entonces su meta fue recaudar $ 20 millones, y su éxito lo llevó a iniciar #TeamSeas ($ 30 millones). Ahora se ha puesto el reto de pedir donaciones hasta alcanzar los $ 40 millones, en alianza con la oenegé WaterAid.
Publicidad
Lo hace acompañado del creador de contenido Mark Rober. Él y los latinoamericanos Ricky Limón, Gonzok, Borrego, Eodriozola y Mariano Razo; estos últimos suman más de 120 millones de suscriptores.
Juntos llegaron a Napo para conocer la comunidad quichua de Serena, cuya agua proviene de los ríos Ilukulin y Jatun Yaku, altamente contaminados, explicaron, por la bacteria Escherichia coli y el parásito Giardia, así como por mercurio.
Publicidad
El propósito de los influencers es instalar un sistema de filtración por ósmosis inversa en los tres tanques de almacenamiento que proveen de agua al pueblo. Y también divertir a sus seguidores con el poder combinado de sus bromas y challenges.
También repartieron las primeras mochilas de filtración de agua a los miembros de la comunidad, para que lleven líquido potable cuando tengan que salir de Serena.
Mr. Beast aseguró que esto es posible gracias a la acción de la Amazon Rainforest Investor Coalition, organización que trabaja para prevenir enfermedades por consumo de agua contaminada y combatir la minería ilegal en territorios indígenas.
El grupo conversó con María José Andrade Cerda, líder indígena quichua y fundadora de Yuturi Warmi, una red de mujeres que se denominan guardianas del río y se pronuncian en contra del extractivismo.
Borrego explicó que fue invitado a unirse al equipo que viajaría a Ecuador horas antes de la filmación. Tras un viaje en avión y otro de siete horas en auto, para una misión que beneficiaría a los habitantes de Serena. Grabaron al pie del río y el youtuber dijo que no sintió mucha diferencia con su país, Colombia, ya que “estamos pegados”.
También hizo una demostración de cómo usar la mochila purificadora con agua tomada directamente del río y mostró el antes y el después del producto.
Las donaciones (desde $ 5) se hacen en el sitio web de Team Water, que asegura que con lo recaudado proveerá de agua limpia por décadas a 2 millones de personas. Quienes den más de $ 30 recibirán un cupón con el 50 % de descuento en mercadería de la marca.
También animan a la gente a formar sus propias campañas de donación en sus ciudades, a través de la plataforma Tiltify, notificando, por supuesto, a Team Water.
Hasta el momento, los mayores donantes han sido Crate Royale ($ 2 millones), YouTube y Google ($ 2 millones), Tobi Lütke y Shopify ($ 500.000), Mr. Beast ($ 400.000) y TrainWrecks TV ($ 400.000). (I)