El cineasta ecuatoriano Jorge Ulloa, reconocido como uno de los actores y director de los sketches de EnchufeTv, tiene un nuevo gran sueño: comprar la escuela de cine donde él y su esposa, la también cineasta Nataly Valencia, así como otros de sus colegas, se formaron en Quito. Se trata del Tecnológico Universitario de Cine y Actuación, Incine.
“Hace 17 años conocí a las personas con las que empecé y hago EnchufeTv en la Escuela de Cine de Quito, una escuela increíble que nos enseñó a hacer cine desde el lugar más vulnerable que tenemos, el lugar que nadie quiere mostrar, para hacer un cine más honesto”, recordó el creativo durante su presentación en un episodio de Shark Tank México: Creators, donde contó que vio un anuncio en internet que pone en venta la escuela, por lo que va a desaparecer.
Su deseo, por lo tanto, es preservarla, para seguir fomentando la formación cinematográfica en Ecuador. “Es una oportunidad histórica para que al fin exista una industria sostenible en un país donde solo tenemos una industria audiovisual emergente”.
Publicidad
La propuesta recibió un poco de recelo del panel de tiburones / inversionistas, formado por Oso Trava (empresario en nuevas tecnologías), Rafa Polinesio (creador de contenido, empresario y confundador de Los Polinesios), y Miriam Mendoza (directora de comunicación y medios en Nestlé México).
Sería la primera vez que Ulloa maneje un proyecto dentro del negocio de la educación. ¿Cómo lo haría? El cineasta explicó que los institutos de educación superior en Ecuador no se pueden lucrar, todo lo que reciben se debe reinvertir en la formación.
“Para nosotros la ganancia de esto es poder fomentar y crear los proyectos de los estudiantes, para que uno de ellos sea el gran proyecto lucrativo de la escuela”. Es decir, ser parte de la formación es ser parte de la industria.
Publicidad
Trava fue quien más cuestionó la propuesta: “suena a un programa de becarios masivo”, le respondió a Ulloa. Incluso recalcó que su proyecto va más por la pasión, el ego y la nostalgia. Sin embargo, el director de cine se reafirmó en su propuesta y aseguró que de esta forma “puedo cambiar la historia de lo audiovisual de mi país”.
Después de escuchar dos propuestas más en el capítulo, el proyecto de Jorge Ulloa, que necesitaría alrededor de un millón de dólares, no fue considerado por los ‘sharks’.
Publicidad
Trava se dirigió a él y de todas maneras le compartió palabras de aliento: “Te dimos un poco de pushback a tu proyecto, pero es importante lo que estás tratando de hacer... generar contenido de valor que educa, y bien hecho, es una gran manera de contribuir”. Lo mismo Polinesio: “Jorge, si compras esa universidad, cuentas conmigo para esas charlas que quieres que demos allá”. (E)