Chile amaneció este miércoles 26 de febrero con la grata noticia de que el suministro eléctrico se ha ido reestableciendo en la mayor parte del territorio. La tarde de ayer, martes 25 de febrero, se registró un apagón masivo que paralizó sus actividades, entre ellas, la realización del festival musical Viña del Mar 2025 en su tercer día.

La situación obligó a la organización del evento suspender las presentaciones que estaban previstas para ayer. Es decir, los shows de Morat, Sebastián Yatra y el humorista Pedro Ruminot. En este caso, la producción reprogramó sus intervenciones para el sábado 1 de marzo, extendiéndose por primera vez un día adicional.

Publicidad

AME3584.VIÑA DEL MAR (CHILE), 25/02/2025.- El director ejecutivo de MegaMedia Rodrigo Norambuena (i), y el organizador del Festival de Viña del Mar y representante de Bizarro, Daniel Merino, hablan en una rueda de prensa este martes, tras la cancelación de la tercera jornada del festival de viña del Mar, por el apagón nacional en Viña del Mar (Chile). El Festival Internacional de Vin~a del Mar se vio obligado a reprogramar su tercera noche al pro´ximo sa´bado 1 de marzo debido al estado de emergencia decretado por el gobierno de Chile tras el corte de luz que afecto´ al 99% del pai´s. EFE/ Adriana Thomasa Foto: EFE

La suspensión también afecta el desarrollo de las competencias musicales: la internacional y la folclórica. Al momento la organización está evaluando el mejor camino a tomar para llevarlas a cabo con la mayor normalidad después de un día perdido.

Daniel Merino, director ejecutivo del Festival, ha explicado que existen dos opciones para reprogramar la competencia tras la suspensión provocada por el apagón. “Estamos trabajando en ello, pero hay dos posibilidades. Una es que las competencias se lleven a cabo el viernes y finalicen ahí, en caso de que no logremos reprogramar para el sábado”, señaló, según reporte de fmdos.cl.

Publicidad

Por lo pronto se conoce que la siguiente fase de la competencia folclórica, que iba a tener lugar este miércoles 26 de febrero, pasó para mañana, jueves 27. Las Damas de Oro, representantes de Ecuador, cantarán ese día, tal como lo anunciaron en redes sociales.

El ajuste de fechas no solo impacta a los artistas en competencia, sino también a los miembros del jurado. “Haremos todos los esfuerzos para que tanto el jurado como la competencia estén disponibles el sábado”, agregó Merino.

La competencia internacional y folclórica es un pilar clave del festival, pues impulsa a nuevos talentos y fomenta la diversidad cultural. (E)