Es conocido que varias canciones pueden salvar vidas, no solo de una manera metafórica también en el diario vivir.

Tradicionalmente se ha dado a conocer que la canción Stayin’ Alive de Bee Gees sirve para realizar reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, este no es el único tema.

Publicidad

El RCP es una técnica que se emplea cuando una persona deja de respirar o su corazón ya no palpita que puede derivarse de un ataque cardíaco, ahogamiento o descarga eléctrica. Dentro de la misma se realizan compresiones torácicas así como respiración boca a boca.

Es importante que la población sepa sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) ante un paro cardíaco, según los cardiólogos

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) mantiene un listado de canciones que se pueden emplear al momento de dar las compresiones ya que tienen un ritmo que les permite guiarlas de manera correcta.

Publicidad

Una de las canciones que ha llamado la atención dentro de este listado es Tití me preguntó de Bad Bunny, la asociación detalló que el tema tiene 107 latidos por minuto lo que le da el tiempo necesario para practicar RCP a dos manos.

Dentro de los temas en español que también son ideales para este proceso están: Rayando el sol de Maná, Estoy aquí de Shakira, Yo viviré de Celia Cruz, Flaca de Andrés Calamaro y Provenza de Karol G.

La reanimación es un procedimiento de emergencia que se aplica cuando el corazón de una persona deja de palpitar.

La organización detalló que para aplicar el RCP se requiere colocar “la base de la palma de una mano en el centro del pecho. Coloca la otra mano sobre la primera y entrelaza los dedos. Empuja directamente hacia abajo con fuerza y rapidez realizando de 100 a 120 compresiones por minuto”. (I)