Cuando los instrumentos musicales de TercerMundo suenan se siente el eco de décadas de historia artística. Con 37 años en la escena nacional, la banda ecuatoriana ha tejido sus canciones en el corazón de generaciones, manteniéndose siempre vigente.
Ahora con su gira Íntimos trae su poder y esencia a las discotecas y bares, donde cada acorde es un guiño al pasado y una promesa al futuro. Porque el rock, como ellos, nunca envejece, solo se reinventa.
Publicidad
Este sábado, 17 de mayo, en Porto RestoBar (Puerto Santa Ana, frente a The Point), el trío quiteño integrado por los hermanos Felipe Jácome (guitarra y voz principal), Daniel Jácome (batería y voces) y Juan Manuel Jácome (guitarra, teclados y voces) actuará en el Puerto Principal como parte de este tour, que arrancó el pasado 3 de abril en Quito.
“Se trata justamente de eso, de conciertos más cercanos y más pequeños, TercerMundo Íntimos. Nos planteamos hacer solo conciertos grandes en los últimos años, que la gente nos vea a lo grande y extrañábamos esta cosa más cercana. Abrimos este espacio en esta gira y nos está funcionando extraordinariamente. Es tan divertido tocar así con la gente cerquita, esa interacción que se permite es otra cosa”, sostiene Felipe Jácome, vocalista de la agrupación, a este Diario.
Publicidad
Reencuentro con la audiencia en Guayaquil
Jácome asegura que este show tiene un valor agregado por los recuerdos que tienen de la ciudad. “En Guayaquil tuvimos una época tan chévere, progresiva además, de conciertos en bares, en discotecas y lugares más grandes, y reencontrarse con nuestro público, la gente que nos viene acompañando desde hace años, y encontrarnos con años va a ser increíble. Lo hemos comprobado ya en otras ciudades”, enfatiza el músico.
El cantautor afirma que, entre el extenso repertorio de la agrupación, el público ya les ha dejado conocer su playlist favorita o ‘las infaltables’ en cada show.
“Hay una colección de unas cinco a seis canciones que son imperdibles, que si no las tocamos, ‘para qué vinimos’ dice la gente. Entonces canciones como Duérmete junto a mí, Tarjetitas, Si te fijaras, Dijeras, Corazones rotos y Te amaré, esas canciones no las cantamos nosotros, las canta el público de principio a fin”, recalca sobre ese instante en el que los asistentes cantan a viva voz.
“Cuando hacemos canciones y estas tienen una conexión en la gente, lo que pasa es que se apropian de las canciones para decorar sus propias historias de vida. Cuando las cantas en el concierto, qué importa en qué se inspiró el artista, estoy reviviendo o procesando una historia mía. Eso es lo mejor”, añade.
Las entradas para este conciertos están a $ 30. Puede adquirirlas en Fomoplanes (https://fomoplanes.com/event/tercer-mundo-gye).
Próximas fechas de conciertos de Tercer Mundo
Luego de sus presentaciones en Quito y Riobamba, el trío tiene previsto actuar en Manta, Cuenca, Santo Domingo y Esmeraldas. Se prevé una segunda fecha en la capital ecuatoriana.
“La gira va a durar hasta principios de julio y se cierra la posibilidad de hacer conciertos así, y de ahí nos dedicamos a producir y a hacer conciertos más grandes”, manifiesta.
Nuevos proyectos y canciones
Los hermanos Jácome tienen ya material en el que trabajan para los próximos lanzamientos. “Tenemos ya una serie de canciones en proceso. Hace unos meses sacamos la canción Te prometo no. 2, que está funcionando muy bien, hace poquito hicimos el video oficial, que está funcionando muy bien, todavía tenemos una tarea de promoción al respecto, tenemos dos canciones listas para ser lanzadas, estamos evaluando cuál y cómo. Tenemos muchas ganas de volver al estudio para producir más y mejor, para poder volver a jugar”, agrega. (E)