La fiebre por el segundo concierto de la cantante colombiana Shakira -este domingo 9 de noviembre- se ha tomado tres cuadras antes de llegar al estadio Atahualpa sobre el parque La Carolina y los precios van hacia la baja.
Los pañuelos con colgantes que se colocan en las caderas se vendían la tarde de este domingo a $ 5 y ya no a $10, como fue el sábado. Había de distintos colores, pero los más llamativos eran dorados, azules y negros.
Publicidad
Las pelucas lilas eran también eran otros artículos que vendedores ambulantes comercializaban.
Los comerciantes se han dado modos para exhibir sus productos que desaparecían cuando personal municipal recorría en motos esa arterial vial para retirarlos. Hubo decomisos y enfrentamientos con vendedores ambulantes y gritos de “dejen trabajar”. Otros comerciantes escondían sus productos hasta poder volver a promocionarlos luego de que agentes metropolitanos dejaban la zona.
Publicidad
Maquillaje, brillos, era un servicio que se ofertada en las calles. Una mujer pintaban con colores llamativos el rostro de un joven con un diseño de mariposa a $ 5.
Los cintillos y los ponchos de agua a un $ 1 también eran promocionados por los vendedores dado que la tarde de este domingo empezó a nublarse el cielo y gotas de agua empezaron a caer.
Las carpas blancas colocadas por el Municipio capitalino para promocionar a unos 100 emprendedores se reubicaron para que el flujo peatonal sea más ágil. El sábado fueron colocados al costado derecho y este domingo fue en el izquierdo.
Liz Calderón vendía galletas artesanales desde $.1. Hasta las 16:00 había vendido más de $ 10. Para participar en la feria de emprendedores los comerciantes se han turnado. Ella pertenece a la zonal La Mariscal y también hubo presencia de los de la zona Eugenio Espejo.
Dulces y espumillas, habas, café, empanadas colombianas de pollo y carne, colada morada, cosméticos naturales, artesanias, eran algunos objetos que se podia apreciar.
María Mansaba había vendido en cuatro horas $ 50 en su negocio de venta de artículos para mascotas como ropas, juguetes, collares. “Regular, no tan excelente, pero sí se ha vendido”, dijo. Contó que las carpas se instalaron desde las 12:00 y no tenía expectativas de vender más pues sostuvo que la gente ya no mira sino solo pasaba en dirección al estadio Atahualpa.
Jenny Flores vendía gorras y camisetas reflectivas. Para ella, la feria ha sido regular porque vendió $ 40, aunque era optimista de que su ganancia llegue de $ 100. Destacó la organización y mencionó que no se han producido inconvenientes. En la esquina de la avenida Naciones Unidas y República de El Salvador se colocaron diez sanitarios portátiles que no hubo el sábado. (E)