Después de tantos años, la voz de Noel Schajris y el sonar de su piano volverán a llenar de magia un rincón de Guayaquil. El autor e intérprete de tantas canciones que forman parte del repertorio de baladas románticas de la generación del 2000, cantará en vivo el próximo jueves 21 de abril en el Centro de Convenciones Guayaquil, junto a Vilma Palma en un concierto que fusionará el rock con el romance.
Confiesa que le emociona mucho regresar a la urbe porteña. “Guayaquil es una ciudad que quiero tanto”. Asegura que este show va a conservar esa intimidad propia de un show acústico, en el que se experimentará “esa sensación de conocernos, esa sensación de conocer lo que estamos cantando juntos, de que son canciones que son parte de nuestras vidas”.
Publicidad
“Hay canciones nuevas, iré viendo qué cantan (el público)... los iré sintiendo, y a base de eso vamos a ir cantando, obviamente hay una estructura, pero yo soy mucho de improvisar en el show, soy de cambiar canciones si así lo necesita la energía de la noche”, añade en un diálogo por videollamada con EL UNIVERSO, en el que el artista hace un repaso por su carrera musical como solista y lo que se viene de Sin Bandera. “Preparen los pañuelos”, advierte.
¿Qué canción no va a faltar en ese reencuentro con Guayaquil?
No veo la hora y muchas más…
Publicidad
Han sido 20 años de carrera compartida con el eterno y querido Sin Bandera y tu proyecto como solista, ¿cómo defines esta relación con la música?
Es mi universo, como el periódico (ríe)... es el mejor doctor, es la compañía, es mi manera de vivir, mi manera de sentir, es la herramienta para expresar tantas cosas.
Y Ecuador justamente ha sido parte de esos 20 años de una manera tan fiel. ¿Qué significado ha tenido este país para ti?
La mitad del mundo, la latitud 0º 0′0″, no solamente es un lugar mágico donde sentís que se unen los hemisferios y donde sentís que la energía es tan especial, sino que también todo eso se traduce a un pueblo, a su comida, a un lugar especial, con mucha magia, con mucha riqueza, con grandes amigos, con fans apasionadas y apasionados que son increíbles y de muchos años.
En este momento el argentino, que no pierde la sonrisa en ningún momento, recuerda a una fan en particular conocida como La intrépida, apodo dado por subirse a los escenarios desde pequeña. “Hace poquito también se unió a nuestro grupo de Telegram, por eso la tengo tan presente. Ella es de Guayaquil y es una doctora héroe maravillosa, que me contaba muchas cosas complicadas que tuvo que vivir estos últimos años. Anggie representa a muchos otras que son fan de muchos años, son mi familia extendida, mi gente que quiero mucho” .
Hace poco participó de un cover de la canción Leave the door open, de Bruno Mars, tras una invitación del compositor y cantante Jean Rodríguez (hermano de Luis Fonsi). Lo curioso es que se trata de una versión en salsa, un género que sorprende cuando se trata de un cantante de balada romántica. ¿Cómo te sentiste cantando salsa?
La canción ha gustado mucho, me emociona que lo menciones porque quedó bien bonita. La música es música, yo canto la salsa muy a mi manera... me gusta mucho, la escucho desde siempre, entonces le pongo mi manera de sentir a eso y me divertí mucho con los pregones.
Algo que también caracteriza tu carrera son las colaboraciones con las voces nuevas de la industria; Entre las nubes, con Guaynaa es una de ellas. ¿Cómo ves que un artista consagrado cante con artistas que se están dando a conocer?
Es un tipazo (Guaynaa)... es uno de los mejores amigos nuevos que tengo en los últimos tiempos (...). Yo lo viví cuando empezaba, es parte de la vida, los talentos son talentos y no importa cuántos años llevas en esto, es una belleza compartir música siempre y siempre estamos aprendiendo todos, pero tiene que ver con lo que estoy haciendo con mi propia productora que busca apoyar el talento nuevo.
Espero que pronto pueda apoyar a un talento de la mitad del mundo, que seguramente hay montón que vale la pena.
Corazones latieron con Sin Bandera y Camila en concierto en Ecuador
¿Qué viene de Noel para este año?
De todo, porque entre la disquera, entre mi proyecto solista que sigo componiendo para un proyecto muy especial que quiero sacar en algún momento. Además se viene el disco de Sin Bandera (Frecuencia) el 6 de mayo, un disco muy esperado con diez canciones inéditas; no sacábamos un disco así desde el 2006. Así que preparen los pañuelos. Vamos a seguir haciendo giras con Cuatro Latidos, también la gira de Sin Bandera empieza en agosto.
Sigo cumpliendo sueños como solista también, por primera vez en mi carrera como solista voy a España en mayo.
Ahora sé, Dime que sí son los más recientes temas lanzados por el dúo conformado con Leonel García. Adelanta que en unos días presentarán el tema Cuando te vuelva a ver; además revela que el disco incluye un sencillo producido por ellos mismos.
¿Qué sentido tiene Sin Bandera para Noel?
Es magia, es el motor de todo lo que hacemos, y que nos permite volar en otros formatos, soñar, y hacer cosas divirtiéndonos. Sin Bandera es esa magia que impulsa todo.
Leonel es mi hermano, es mi socio profesional en algo muy sagrado. (E)