La cantante cuencana Nicky Dumas presenta el sábado 13 de septiembre su show Caja negra en el Teatro Pumapungo de su ciudad natal, en el que cantará su primera canción cumbia pop, Bien lejos.
Es esta producción del guayaquileño Sergio Viver, Nicky canta justo de esa etapa en la que el duelo va terminando y lo único que se quiere es poner distancia con la otra persona, después de haber estado ‘rota’. “Es un poco de desamor, pero no tanto, sino más empoderamiento. La canción salió la semana pasada y estoy emocionada, porque siento que me arriesgué, pero la han recibido muy bien”.
Nicky, que ha escrito más de una canción de corazones rotos, ve el empoderamiento como el resurgir y retomar lo que se perdió a raíz de una relación. “Tal vez la luz, el brillo que se te va apagando, y volver a ser tú misma”. Allí hay historias personales aderezadas con un toque de ficción. “Mis canciones, para que sean mías, para que las pueda interpretar, siempre vienen de experiencias; lastimosamente me pasaron algunas cosas y de ahí salió esta canción en el estudio, ya no desde un lugar triste, sino de dejar atrás”.
Publicidad
Así que nadie tema que será un festival del despecho. “La idea es que bailen, que griten, que canten. Nada para llorar”. Después de todo, Nicky canta pop fusionado con cumbia y bachata. “Mis letras nunca van a cambiar, son realmente muy sentidas y a veces melancólicas, pero se puede disfrutar de ellas bailando”.
El primer álbum de Nicky, que sale este año, será parte de este show. “Antes me he subido al escenario para abrir conciertos de otros artistas aquí en mi ciudad; tuve la fortuna de que me invitaran Au-D, Dayanara, Mar Rendón, que me han dado esas oportunidades”.
El debut tenía que ser en Cuenca, pero la cantautora quiere recorrer el Ecuador. Por eso, en Caja negra, el concepto es un vuelo, tema recurrente en sus composiciones.
Publicidad
“Ha sido inconsciente, siempre hablo de este universo de los aviones, de irse. Empecé a ver cómo las canciones estaban unidas, y nació el concepto de la caja negra, que guarda la información de todos los ‘vuelos’, de lo profesional y lo personal, de ir encontrando mi propósito, mi identidad musical, todo lo que pensé y viví en estos años de descubrimiento como persona y como artista”, desde los 19 hasta los 24 años que tiene actualmente.
“Siento que ha pasado una vida entera, he crecido, he hecho música, tengo doce canciones de mi autoría junto con otros compositores: Gonzalo Ávila, cantante y compositor cuencano supertalentoso, quien me ayuda a musicalizar mis emociones; y en México Emilia Vega. Se ha formado un equipo que entiende la manera en la que me gusta expresarme”.
Publicidad
Y en este concierto la expresión se extiende al código de vestimenta, que es el morado. “Yo soy azul ciento por ciento, pero quería que esto tuviera un significado. El morado significa para mí ese 80 % de personas que me siguen, que son mujeres, y es un color que significa poder femenino. Los hombres son bienvenidos, pero me he inspirado en las mujeres”.
¿Qué hace que un artista empiece a ganar una base de seguidores fieles? “Al menos en mi ciudad y entre la gente que me apoya, es que trato de mostrarme lo más auténtica posible, ser yo misma en mis letras y en mi vida, y también tener coherencia con lo que digo y con lo que hago”.
El deseo de Nicky es llevar Caja negra a Loja, Guayaquil y Quito. A Cuenca ha invitado a dos artistas nacionales a los que admira, una de ellas es Yilda Banchón. “Tengo una bachata que me muero de ganas de mostrarle a Maykel; me encantaría cantar con Ren Kai, con Mar Rendón. Es una nueva generación de artistas, una nueva industria musical que está creciendo y sería muy chévere que nos apoyemos entre todos”.
Las entradas están a la venta en Meet2Go.com: $ 10 cabina panorámica (platea alta), $ 15 cabina principal (platea baja) y $ 25 primera clase (meet&greet). (E)
Publicidad