Desde que Miranda salió con su video de dos pandillas enfrentadas por el amor de dos de sus miembros, en Yo te diré, se ganó el fanatismo de casi toda Latinoamérica. Y si con esa canción no fue suficiente, el hechizo musical quedó sellado con Don.

De eso han pasado unos 20 años y la agrupación liderada por los vocalistas Alejandro Sergi y Juliana Gattas sigue siendo igual de potente y relevante en el escenario actual. ¿A que le deben tal permanencia?

“Debe ser que la pasamos bien, haciendo lo que hacemos, porque nos representa. Nos gusta nuestra música, nos gustan nuestros conciertos. No encontramos otra fórmula más que la de hacer lo que a nosotros nos gusta, siguiendo nuestro estilo”, considera Alejandro.

Publicidad

No hay secretos ni muchas vueltas, está seguro el dúo, que sigue con el flujo natural de su carrera, renovándose y encontrando nuevas formas de interpretar ese pop latino, con sazón electrónica, que tanto los identifica.

“Tratamos de acercarnos lo más parecido a lo que imaginamos las canciones y los videos”, agrega Juliana. “Nunca tenemos esa sensación de épica, de que la misión del grupo está cumplida. Tocamos en diversos lugares para públicos más grandes, y también más chicos. Estamos todo el tiempo un poco adaptándonos”.

Esa brújula los ha posicionado incluso en el circuito de las generaciones más jóvenes, que no necesariamente crecieron escuchando su música desde el 2004, en CDs quemados, radio o MTV, sino en redes sociales. Es sorprendente y gratificante, expresa Alejandro.

Publicidad

“Nos llama mucho la atención de que pase tanto tiempo y siempre hayamos tenido la fortuna de renovar público. Están los que nos acompañan desde el inicio y otros tantos que se fueron sumando durante las nuevas etapas de nuestra carrera”, añade el músico, para quien la música pop “no tiene edad”.

“Como dice el nombre, es la música ‘popular’, la música de fiesta que siempre tratamos de transmitir. También ahora hay herramientas que colaboran para que otras generaciones nos conozcan. Ya ahí no tiene tanto que ver con la música, sino con los medios que uno tiene a disposición”, reconoce Alejandro. Ser coaches en La Voz Argentina ha sido una de las razones que los ha hecho visibles con los más pequeños, reflexiona.

Publicidad

Lo cierto es que también han trabajado con artistas de la nueva ola, como Lali Espósito, María Becerra, Ca7riel, Tini, Kenia Os y con otros con mayor trayectoria que ellos, como Cristian Castro, Andrés Calamaro o Vicentico, tal como aparece en sus álbumes recientes, Hotel Miranda! y Nuevo Hotel Miranda!

Miranda y su pop latino que “no tiene edad”, como lo demostrará en sus conciertos en Quito y Samborondón Foto: Adri Ascarrunz

Esas producciones son el corazón de la gira que al momento los tiene recorriendo Sudamérica. Justamente Miranda cantó anoche jueves en Quito, en el Ágora Casa de la Cultura Ecuatoriana, y el sábado, hará lo mismo en el Arena Park de Samborondón.

“Estamos presentando el nuevo material, pero también tratamos de cantar todas las canciones que sentimos que la gente le gusta y que nosotros también nos encantan, haciendo un repaso por todos nuestros discos, de menor a mayor”, recuerda Juliana. Y, por supuesto, exalta Alejandro: “¡Queremos que se arme una fiesta!“. (E)