La joven agrupación quiteña liderada por Emilio Chávez (voz y guitarra) y Sebastián Novoa (guitarra) nos trae su más reciente trabajo tras el álbum Que regresen los clichés, que vio la luz en 2023.
Disponible en plataformas de distribución digital desde el pasado jueves, Mexicoke (@mexicoke_) revisita una nostalgia un tanto áspera y unos recuerdos agridulces mediante Memorias, que conserva la esencia del indie rock de los capitalinos.
Publicidad
Si bien se habla de conservar la esencia, podría decirse que se aborda también un nuevo sonido que limita con el pop y tiende a identificarse como un poco más juvenil, sin referirnos a que esto le reste valor o calidad.
La producción musical estuvo a cargo del dúo principal Chávez-Novoa, los bajos fueron grabados por Diego Carvajal, las baterías por Joaquín Terán, mientras que la mezcla y masterización estuvo en manos de Miguel Ángel Espinosa de los Monteros.
Publicidad
La calidad sonora es incuestionable; con mayor frecuencia, los artistas de la ciudad capital mantienen una vara alta en lo que a estándares se refieren. De forma personal, quizás las voces podrían tener mayor definición y menos profundidad, aunque se entiende que, por supuesto, esto fue algo intencional por parte de Mexicoke. Un trabajo muy bien logrado.
Desde el punto de vista del crítico, estas propuestas musicales tienen como objetivo la internacionalización. Tal vez la recepción local no sea muy amplia; no obstante, seguro será escuchada en distintos territorios donde la música independiente suele ser cautivadora para públicos selectos, que incluso por factores como la densidad poblacional son mayores que en nuestro país.
Es interesante cómo el panorama de la música nacional independiente busca expandirse o quizás de forma indirecta y discreta lo logra. La historia reconoce algunos personajes que obtuvieron lo que merecían en otros lugares. Los clichés y los refranes existen porque son reales. Dicho esto, no hay que olvidar que nadie es profeta en su propia tierra. (O)