El artista colombiano, ganador del Grammy, conversó con este Diario sobre los preparativos para su próxima gira por Ecuador que lo llevará a Quito y a Guayaquil a mediados de septiembre.

Asimismo, anticipó que acaba de grabar en Nueva York un nuevo video musical del próximo sencillo de Eterno, su último álbum.

Publicidad

Manuel Medrano cantará en la Casa de la Cultura de Quito el sábado 16 de septiembre y en Guayaquil, el escenario elegido es el Centro de Convenciones, para la noche del jueves 14 de septiembre. Entradas ya a la venta en Ticketshow.

¿Qué expectativas tiene de venir a Ecuador?

Publicidad

Estoy muy emocionado de poder volver a Ecuador, de tener esta gran oportunidad de visitar este país que tantas cosas bonitas me ha dado. Estoy realmente muy contento y ahora el haber sumado Guayaquil a la gira me emociona más porque hace años que no voy y Quito también. Creo que es un país que tiene una conexión muy especial con mi música, así que estoy feliz de ir.

Para quienes aún no han tenido la oportunidad de verte en vivo, ¿cómo describirías esa experiencia?

Bueno, es una locura realmente. Es un show muy musical muy poderoso donde el público conecta mucho con las canciones y creo también con ellos mismos. Nos presentamos cinco músicos en tarima, una banda que consta de batería, bajo, guitarra y pianos. Yo también estoy ahí tocando guitarra y en algunas ocasiones, estoy solamente cantando con el público. Es un show muy lindo y me pone muy feliz poder llevarlo a Ecuador nuevamente y sobre todo ahora que tenemos un repertorio mucho más amplio.

¿Cuál será el repertorio que has preparado?

Es un repertorio nuevo, un show nuevo, y cuando digo nuevo es porque tocamos canciones diferentes. Outfits nuevos, la puesta en escena, las luces y visuales, todo es nuevo. Entonces, estamos muy emocionados porque este tour es muy fuerte y creo que también muestra un poco de la evolución y todo lo que hemos crecido como artista en estos últimos ocho años de carrera.

¿Esto incluye también versiones nuevas de los éxitos?

En los conciertos siempre le ponemos un poquito más de power a la música. Tocaremos canciones de mi nuevo álbum, Eterno, pero también los clásicos que el público ama. Es un show muy completo y muy poderoso.

Cuéntame sobre Eterno...

Es un álbum lleno de canciones muy poderosas, con una columna vertebral de rock bastante importante, pero al mismo tiempo con una serie de canciones exóticas que conectan mucho con la historia de la música latinoamericana con la que yo crecí. Es un álbum muy orgánico con el que estoy seguro de que van a conectar. Estamos de lanzamiento de uno de los vídeos de las canciones de este disco que se llama La distancia, un bolero que ha conectado mucho con nuestro público últimamente y que claramente también será una de las canciones que estaremos tocando.

¿Qué artistas están en tus playlists?

Últimamente he estado escuchando muchos artistas colombianos y latinoamericanos. De Perú descubrí hace poco un artista que me encanta que se llama Daniela Lalita y así con otros artistas latinos que me han llamado mucho la atención recientemente.

¿Quién es Medrano cuando no está haciendo música?

Tengo muchas personalidades y creo que hay muchas actividades que me gustan como ir todos los días al gimnasio, al yoga. También tengo una faceta como campesino muy apetecida, me gusta mucho sembrar plantas, podar el césped. Aunque tengo otros proyectos adicionales, que son más personales, lo que más ocupa mi tiempo y me conecta más con mi espiritualidad y conmigo mismo es crear arte, escribir canciones tocar la guitarra, hacer música y hay un gran porcentaje de mi vida que está dedicado a eso. Y obviamente está el tiempo de calidad con mi familia y mis amigos.

Y además de ese círculo íntimo, tienes también a tu comunidad virtual, ¿cómo es esa interacción con tus seguidores?

Es muy importante. Me he dado cuenta de que hoy en día el crecimiento de un artista está muy ligado a su capacidad para conectar con sus fans a través de las redes sociales y a mí me emociona mucho que nuestros fans día a día están cada vez más conectados con lo que estoy haciendo y con mi contenido de redes sociales. Cada día yo también me conecto más con las redes sociales, aunque no era mi hábito, pero trato de estar conectado para interactuar con mi público. (E)