El regreso del cantante Manuel Medrano a nuestro país, programado para el mes de octubre de este 2025, no es cualquier visita, pues formará parte de una celebración por los diez años de su carrera artística, iniciada con su álbum debut homónimo.
El colombiano se presentará en Guayaquil (jueves 30) y Quito (viernes 31) con su gira Manuel Medrano 10 años Tour, y asegura que estos conciertos serán una verdadera fiesta. “Estoy muy feliz de volver. Ecuador siempre lo he llevado en el corazón”, dijo con emoción a este Diario vía Zoom.
Medrano, de 37 años, recuerda con claridad su última visita al país: “La última vez que estuvimos en Ecuador hubo un momento muy importante en mi carrera. Mientras nos presentábamos en Quito cantamos junto con Jarabe de Palo una versión de La flaca. Fue fascinante”.
Publicidad
Pero su vínculo con nuestro país va más allá del escenario. “El público en Ecuador es muy cariñoso. Nos han ido a recibir al aeropuerto con regalos, nos han visitado en entrevistas con tortas y detalles por mi cumpleaños. Se aprenden todas mis canciones y las cantan con el alma. Te amo, Ecuador”, expresó con gratitud.
“Me siento feliz, muy agradecido por tantas bendiciones y oportunidades”, confiesa, pues su gira lo llevará a más de doce países, como Perú, Chile, Argentina, España, México, Estados Unidos y su natal Colombia.
Sin embargo, reconoce que las giras son exigentes: “Estás lejos de casa, con tu vida en una maleta. Es un reto físico y mental. Por eso me preparo con meses de anticipación: paso tiempo con mi familia, cocino, recargo energías. Esa preparación es clave para mantenerme presente y disciplinado”.
Publicidad
El repertorio de sus shows incluirá todos los clásicos que han marcado su carrera y, además, un adelanto del próximo álbum que lanzará en el segundo semestre de 2025. “Este disco lo he estado preparando durante todo el último año. Celebra estos diez, pero también abre la puerta a muchos sueños por cumplir”, cuenta.
Sobre la producción, revela que ha sido grabada en distintos países y que vendrá con sonidos que siempre soñó interpretar. “Tiene música que me encanta, que siempre quise cantar. Va a ser un álbum para celebrar, para reír, pero también para llorar”, adelanta.
Publicidad
Uno de los adelantos del disco es el sencillo Mariposas en el pecho, lanzado a finales de mayo. El videoclip, cuyo guion fue escrito por el propio Medrano, narra la historia de un ser que llega de otro planeta y cae en sus brazos en medio del mar. “Nos vamos a vivir juntos a una casita en la playa. Es el sueño de muchos: encontrar el amor y vivir frente al mar, en Cartagena”, comenta.
La producción del video fue realizada con el apoyo de inteligencia artificial. “Siempre he sido fan de la tecnología y también del arte tradicional. Es contradictorio, pero las dos cosas me gustan mucho y siento que al mismo tiempo el arte siempre se ha apoyado de la tecnología no sé si para evolucionar, pero sí para poder cada vez tener más expresiones”, afirma.
Al mirar hacia atrás, el cantante reflexiona sobre lo aprendido en esta década. “La mayor enseñanza ha sido la gratitud. No solo agradecer cuando todo va bien, sino vivir en gratitud constante: por el aire, la comida, la salud, las oportunidades que llegan y las que se van”, finaliza. (E)
Publicidad