Para ciertos grupos, la industria musical aún sigue siendo un terreno regentado mayoritariamente por hombres. Por eso, la fuerza femenina en este sector busca cada vez más consolidarse, sobre todo desde alianzas más solidarias y sororas. Ese fue el principal mensaje que dejaron Fanny Lu (artista y empresaria colombiana), Livys Cerna (CEO de LIVO Entertainment) y Lucia Maldonado (estilista de moda para artistas), quienes departieron en la conferencia titulada Construyendo el nuevo legado femenino, dentro de la programación de charlas educativas para el Festival Heat Guayaquil.
Desde sus experiencias, las expertas dejaron varias lecciones dirigidas a las mujeres que desean sumarse a la industria musical, en frente de un variado público que incluyó a las cantantes ecuatorianas Mirella Ceza, Pamela Cortés y Andreína Bravo, mientras que fue invocada la cuencana Luz Pinos, por ser portada de una lista de Spotify a inicios de año, lo que hizo que saliera en una valla en el Times Square de Nueva York.
Publicidad
Estos fueron los aprendizajes que compartieron las conferencistas, un día antes de sus presentaciones musicales para el Festival Heat de Guayaquil.
Fanny Lu: El empoderamiento parte del amor propio
La cantante y actriz colombiana Fanny Martínez, mundialmente reconocida como Fanny Lu, tiene al menos 20 años de trayectoria artística. En este tiempo ha aprendido que la vida de los artistas está llena de matices. “Uno debe tener claro dónde está su felicidad, tanto a nivel personal como a nivel profesional”, aclara. Eso implica asumir retos qué van más allá de las opiniones de los demás.
Publicidad
“Escuchar es importante, alimentarse, retroalimentarse, pero no dejarse cambiar el rumbo por críticas que te vulneren en lo emocional”, agregó.
La intérprete de No te pido flores y Tú no eres para mí también apeló a la importancia de la introspección para no alimentar la inseguridad. Por eso, puntualizó, “el empoderamiento de la mujer parte del amor propio, del creerte mucho, del confiar en ti, de ser tu propia princesa o tu príncipe azul. Tú te rescatas. Tú te escoges, con certeza sabes lo que puedes lograr”.
Sobre los nuevos artistas o artistas independientes Fanny también tuvo que decir, pues recientemente su hijo Teo acaba de debutar como solista. “Desde chiquito manifestó este deseo, (por eso le decía) ‘tienes que entender que ese camino lo construyas tú, nadie te hace nada, nadie te da el tetero por ti”. Esa anécdota la extendió a la temática de la charla. “Uno es el líder de uno mismo, nadie te transforma, nadie te cambia, nadie te construye, nadie decide por ti, nadie. Para ser la mejor versión de ti mismo, tienes que ser el mejor líder de ti mismo”.
Lucía Maldonado: El vestuario es un súperpoder
Para la experta en moda y estilo, estilista de artistas y ganadora de un Emmy, como asistente de diseñador de vestuario (The Masked Singer), el vestuario es un súperpoder, viendo a los artistas como superheroínas. “El vestuario, sobre todo en las artistas, es como cuando un superhéroe sale a tratar de conquistar el mundo. Cuando te muestras en el escenario o cuando te montas en cualquier set, como en una entrevista, el vestuario puede darte poder y seguridad”, enfatizó Lucía Maldonado, recalcando que en todo aspecto, la vestimenta tiene que hacer sentir cómoda a quien la viste.
“Tienes que sentirte empoderado para poder inspirar y empoderar a otros. Si tú te sientes bien, al final no importa lo que te digan las otras personas o lo que piensan, te sentiste bien, eso dice todo de ti”.
Maldonado reconoció que la apariencia es lo que suele criticarse principalmente a las artistas, en especial cuando emplean vestimenta provocativa, ajustada o reveladora. “No quiere decir que eres una mujer cualquiera, al revés, es que está segura de tu cuerpo. Estás segura de lo que tú tienes”, subrayó la conocedora.
“Yo creo que tenemos que respetar que cada persona tenga la posibilidad de mostrar su cuerpo en vez de criticarnos. Más bien decir ‘Wow, yo me siento inspirada por esa mujer que está en el escenario y también quiero transmitir su mensaje’. Como mujeres ha sido más difícil porque solemos escuchar muchas críticas, hay muchos ojos en frente de ti, de hombres y mujeres”.
En ese sentido, Lucía compartió un emotivo consejo que aplica en su vida diaria y asegura que la hace sentirse mejor consigo misma cada mañana, por lo que espera que los asistentes también lo puedan ejercer. Esto es practicar al espejo “Qué hermosa soy” y especialmente agradecer a Dios, si es creyente, por el día por vivir.
Livys Cerna: Hay que ser disciplinados y tener una estrategia
Como CEO de LIVO Entertainment, Livys Cerna tiene una amplia trayectoria como ejecutiva experta en la industria musical. Por eso, cuando conversó sobre la escena independiente, aseguró que esta nicho cada vez se está fortaleciendo.
“Más que nunca tienen mucha más herramientas hoy en día que antes. Antes crear un artista podía tomar meses o años; hoy en día si crees en ti, crees en tu música, utiliza estas plataformas digitales que están a la mano”, instó la empresaria, incitando al público a que revisen las listas de nominados de los grandes y no tan grandes premiaciones de música.
“Quiero que hagan esta tarea y ustedes mismos se van a dar la respuesta”. Lo mismo dijo cuando planteó la duda sobre las nominaciones de mujeres.
“Es mucho más de lo que era antes. Por eso las mujeres tenemos que seguir apoyando a más mujeres y eso es la clave del éxito de nosotras para seguir creciendo en esta industria... Pero si nosotras no nos apoyamos, nunca va a crecer el número de mujeres en la industria de la música”.