Una vez más el poder artístico de la voz será el tema central del segundo encuentro ”La voz artística”, organizado por la carrera de Artes Musicales de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y que para esta ocasión tendrá como invitados a los cantautores Israel Brito, Carlos Grijalva y Gerson Eguiguren.
Moderado por la docente y artista Jenny Villafuerte, dialogarán desde la virtualidad sobre la voz como herramienta de persuasión y de expresión. “Es importante poder hablar siempre de estos aspectos que están alrededor de la voz, que generalmente no se hablan. El cantante en general siempre está preocupado por una técnica, y a partir de la técnica desarrolla muchísimas otras habilidades alrededor de la voz como instrumento”, señala Villafuerte.
Publicidad
“Estas charlas lo que hacen es justamente poder identificar los lugares en donde nos obstaculizamos en la expresión vocal. Entonces, la idea de esto es un poco quitar los miedos, prejuicios, liberándonos de a veces mucha carga psicológica, porque el canto finalmente termina siendo también un proceso psicológico y es importante identificar estos aspectos para, a partir de allí, poder ir en esa búsqueda, en esa construcción de esta voz que nos pueda identificar como artistas”, añade.
Menciona que la diversidad de campos explorados por los artistas invitados permite el abordaje de varios temas. Por ejemplo, está Grijalva, exponente de la música ecuatoriana; Brito, quien además de cantante es locutor; y Eguiguren, cantante, violinista, violista y pianista. “Son voces que han pasado por una academia, en donde hemos tenido que ir resolviendo todos estos aspectos que muchas veces no se los contamos a nadie o no sabemos cómo resolverlos, porque no podemos identificarlos. La idea es poder abordar las experiencias de cada uno de los expositores a partir de estas fases, desde la fase empírica, desde la fase académica, para luego hablar de cómo llegaron a identificarse con lo que hacen al día de hoy”, afirma.
Publicidad
Villafuerte menciona que la actividad está dirigida al público en general, con o sin conocimientos previos. “Es invitar a toda la gente, porque no es un conversatorio solo para músicos; es que la voz es el instrumento primario del ser humano, es a través de la voz que nosotros nos comunicamos… Es un instrumento que está directamente conectado con las emociones”, dice.
“Está dirigido a las personas que estén buscando comunicar sus ideas y no logran todavía encontrar el camino para llegar”, agrega.
El encuentro se realizará de manera gratuita, mañana, miércoles 30 de junio, a las 19:00, vía Zoom. Las inscripciones pueden realizarse comunicándose con la dirección de correo admision.musica@cu.ucsg.edu.ec para recibir el enlace de acceso. (I)