La influencia de las culturas mesoamericanas y africanas en la película Black Panther: Wakanda por siempre se ve reflejada en su banda sonora.

Cuatro años después de que el score de la primera entrega de Pantera Negra, compuesto por Ludwig Goransson, ganara un Grammy y un Óscar, la segunda entrega en la serie, Pantera Negra: Wakanda por siempre, sonorizará su trama con artistas estadounidenses, mexicanos, nigerianos y sudafricanos.

Publicidad

Rihanna marcó su regreso a la producción musical con el tema Lift Me Up, con el cual busca rendir tributo a Chadwick Boseman, difunto actor que interpretó a T’Challa, protagonista de la primera entrega de la serie. El tema fue coescrito por el director Ryan Coogler, Ludwig Goransson y la artista nigeriana Tems.

“Quise escribir algo que retratara un abrazo de parte de todas las personas que he perdido en mi vida”, expresó Tems mediante un comunicado de prensa. “Rihanna ha sido una inspiración para mí, así que escucharla interpretar esta canción es un gran honor”.

Publicidad

¿Quién es Riri Williams (Ironheart) en ‘Wakanda Forever’? ¿En qué se diferencia o se parece a Iron Man?

La trama de la película consiste en una Wakanda recuperándose de la muerte del rey T’Challa y de la subsecuente guerra con el reino de Talokan, que está basado en la cultura azteca.

La influencia de las culturas mesoamericanas en la trama de la película llevó a Goransson a buscar artistas herederos de estas culturas, como la rapera zapoteca Mare Advertencia y el colectivo ADN Maya, un proyecto que produce música contemporánea enteramente en maya.

El primer artista mexicano en figurar como parte de la banda sonora fue el rapero Santa Fe Klan, cuya canción Soy formó parte del prólogo musical de la película. A él se suman artistas como Alemán, Foudeqush, Vivir Quintana, Calle x Vida y Guadalupe de Jesús Chan Poot.

Guía para ver ‘Black Panther: Wakanda Forever’: Basta con mirar estas series y películas en Disney Plus

Algunos de los artistas africanos son los nigerianos Rema, Ckay, Burna Boy, Fireboy y Tems; los sudafricanos Sino Solo, Kamo Mphela, DBN Gogo, Young Stunna y Busiswa; el rapero afroestadounidense Future y el rapero británico-ghanés Stormzy.

Repertorio de canciones:

1. Lift Me Up – Rihanna

2. Love & Loyalty (Believe) – DBN Gogo, Sino Msolo, Kamo Mphela, Young Stunna and Busiswa

3. Alone, interpretada por Burna Boy

4. No Woman No Cry – Tems

5. Árboles bajo el mar – Vivir Quintana y Mare Advertencia

6. Con la brisa – Foudeqush y Ludwig Göransson

7. La vida – Snow Tha Product ft. E-40

8. Interlude – Stormzy

9. Coming Back For You – Fireboy DML

10. They Want It, But No – Tobe Nwigwe y Fat Nwigwe

11. Laayli’ kuxa’ano’one – ADN Maya Colectivo: Pat Boy, Yaalen K’uj, All Mayan Winik

12. Limoncello – OG DAYV ft. Future

13. Anya Mmiri – CKay ft. PinkPantheress

14. Wake Up – Bloody Civilian featuring Rema

15. Pantera – Alemán featuring Rema

16. Jele – DBN Gogo, Sino Msolo, Kamo Mphela, Young Stunna y Busiswa

17. Inframundo – Blue Rojo

18. No digas mi nombre – Calle x Vida y Foudeqush

19. Mi pueblo – Guadalupe de Jesús Chan Poot

Pantera Negra: Wakanda por siempre se estrenará en cines a nivel mundial este viernes, 11 de noviembre. (E)