Como todo caribeño ardiente y fogoso, Gilberto Santa Rosa sabe que el frío es cosa seria. Pero él se prepara para abrigar a los azogueños, con su salsa romántica que no solo se canta, sino que se baila, pegaditos, juntitos y apapachados. Y así toditos entramos en calor y disfrutamos.

El reconocido ‘Caballero de la Salsa’ encabeza el cartel del Azogues Live Fest, un magno festival musical que se realiza en honor a las fiestas de la capital cañarense por los 205 años de su independencia. Otros artistas en la marquesina son el grupo de pop rock mexicano Elefante, el dúo romántico mexicano Río Roma, y el artista ecuatoriano Machaka, responsable de la melodía viral +593.

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre, en el Estadio Jorge Andrade Cantos. Las entradas están a la venta por Ticketshow.

Publicidad

¿Qué particularidades nota en la forma en que el público ecuatoriano recibe su música?

Cuando yo empecé a hacer música, no se hablaba de Ecuador como una plaza salsera. Y qué pasa, cuando llegué por primera vez me encontré con un público salsero, entusiasta y bailador también. Fuera de hacer diferencias, creo que es muy similar a todo el público que me he encontrado a través del mundo, porque la salsa es un género que se comparte por todo el globo. Los ecuatorianos se convirtieron por derecho propio es una de las plazas salseras más importantes de Latinoamérica.

Para usted, qué ha tocado en grandes coliseos y escenarios íntimos, ¿cómo es su energía en el marco de una fiesta de independencia como será en Azogues?

Creo que se sentirán más libres. Pero también la sala de teatro, de conciertos, tiene su encanto, hay una vibra diferente. En ambos escenario son positivas, a mí me gustan las dos cosas, y la gente lo disfruta. Claro, cuando tú vas a un concierto abierto, como lo que vamos a hacer, se siente más la fiesta que cuando estamos en una sala de concierto.

¿A qué atribuye la fidelidad del público por la salsa romántica?

Porque es parte de la vida misma, de las situaciones personales. El latino sigue contando su historia con música, sigue hablando con música. Las relaciones interpersonales, de carácter romántico, pues encuentran en la música un perfecto aliado.

Publicidad

Nosotros los salseros tenemos la ventaja de cantar eso y bailarlo. Eso es bonito, porque para la gente tiene una doble función. Por eso la salsa romántica ha durado tanto en el gusto popular.

Hace casi un año la lanzó su álbum Debut y Segunda Tanda Vol. II. ¿Cuál es el espíritu de esta producción a revisitar la salsa tradicional en esa etapa de su carrera?

Es otra de las propuestas que he hecho en los últimos años. El primer volumen son canciones inéditas, que es la primera vez que se graban. La segunda segunda tanda, son versiones, los famosos covers, dándole un segundo aire. Es darle una segunda oportunidad a esa canción, porque hoy día que todo se mueve tan rápido, hay canciones que se pierden en el camino.

Publicidad

La fórmula, en términos musicales, es llevar una propuesta que mezcla lo tradicional con lo moderno. De manera tal que tú escuchas mi música y te digas “caramba, el hombre está al día, pero tiene sabor a tradición, a trayectoria”.

Lleva décadas siendo el ‘Caballero de la Salsa’. ¿Qué significa ese título para usted: es un honor, una responsabilidad o una forma de vida?

Es las tres cosas. Y lo más importante que yo quiero que usted sepa es que nunca ha sido un personaje. Trato de vivir según mi criterio, y modestia aparte, si me ha convertido en el ‘Caballero de la Salsa’, es porque yo soy así. No he cambiado mi manera de ser a través de los años.

Sí, uno madura y va aprendiendo, teniendo vivencias. Pero para mí son las tres cosas: un gran honor, una gran responsabilidad y es un estilo de vida. Soy Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa, el cantante y el hijo de Ana María Cortés.

¿Qué nos puede adelantar de su concierto en Azogues?

Vamos con todo el interés a dejar el corazón en el escenario, con un repertorio muy interesante. Tratamos de ser bastante abarcadores entre los temas que conocen de tantos años y las cositas que hemos hecho recientemente, porque es bueno refrescarle el oído a los fanáticos.

Publicidad

Tengo una orquesta maravillosa, lo puedo decir, en eso no soy muy modesto. Tengo muy buenos músicos, con una energía bonita. Así que yo yo espero que la gente lo disfrute tanto como nosotros.

¿Cuál es la emoción o el recuerdo que Gilberto Santa Rosa busca dejar en su audiencia después de cada concierto?

Mi interés siempre es que cuando usted vaya a un concierto de Gilberto Santa Rosa no diga “¿y para qué vine?“ A mí no me gusta defraudar a la gente. A mí me encanta que se vaya contenta a su casa, que le cuente a sus amigos, “Oye, fuimos allá, la pasamos superbien, me cantó lo que yo quería.” Que esa es la parte más difícil. Porque siempre hay alguien que se le queda alguna canción. Y esa es mi mayor preocupación. (E)