Habiendo sido parte desde 2008 de la escena musical local, Omar Dimitrakis notó la falta de espacios para promover a las agrupaciones emergentes. Por eso, cuando tuvo que idear un proyecto de Relaciones Públicas como parte de su carrera en el Instituto Superior Universitario de Estudios de Televisión (ITV) decidió diseñar un evento con este propósito: promocionar a los nuevos artistas.
Así, en diciembre del 2009, los premios Garage Band tuvieron su primera edición en el auditorio de la Alianza Francesa Guayaquil, al que le siguieron otros escenarios como Diva Nicotina, la ‘casa embrujada’ de Urdesa y también la entonces llamada Plaza Samsung (junto al Hotel Sonesta).
Publicidad
Tras varios años de ausencia en los que afianzó su trabajo en el área de Relaciones Públicas, Dimitrakis retoma este año el espacio de entrevistas y música para ofrecer una oportunidad a los artistas locales de dar a conocer su trabajo.
Asimismo, prepara para mayo del 2022 una nueva edición de los premios que tendrán 17 categorías y cuyos reconocimientos permitirán que los ganadores se promocionen también a nivel internacional.
Publicidad
“Hemos regresado un poco más maduros en el sentido de que el tiempo me ha permitido generar contactos y relaciones laborales y ahora Garage Band vuelve con el objetivo de proyectar a los artistas nacionales también fuera de Ecuador”, comenta. “El evento de mayo no será solo una entrega de reconocimientos, sino que gracias a las alianzas que tengo en el mercado de Estados Unidos, por ejemplo, el ganador de la categoría Banda del año podrá tener una gira de medios en ese país, lo cual representaría mucho dinero, pero es un costo que asumirá la agencia aliada de Estados Unidos para que puedan realizarla”.
La productora audiovisual Dunn Films es parte esencial en la realización del programa, que lleva el mismo nombre de los premios y que acompaña el proyecto. “Como ahora están en boga las transmisiones, decidimos trasladarnos a todas las plataformas digitales, incluyendo TikTok, en donde he notado el gran alcance que tiene y ya tengo algunas estrategias para comenzar a introducir a los artistas ecuatorianos en esa red social”.
Dunn Films provee, entre otras cosas, el estudio que visitan los artistas cada semana. “Iniciamos hace tres semanas con Luz Pinos, luego estuvo Alex Eugenio, el romántico de La Perla, y el invitado de esta noche es André Farra”, detalla Dimitrakis. “Empezamos con un segmento de preguntas y respuestas para conocer un poco la actualidad del artista, en qué se encuentra trabajando”, dice.
Y como regalo especial para sus invitados, la producción del programa recrea, con sesión de fotos incluida, una portada de revista impresa para el artista, incluyendo sus datos y frases destacadas.
“Les pregunto por cuántas portadas en medios de comunicación han tenido y hay ciertos artistas que todavía no han tenido una”, explica Dimitrakis. “Pero mientras hacemos la entrevista, sin que se lo esperen, alguien del equipo llega y les entrega su propia portada y muchos se han sorprendido. Ya se van con su primera portada con Garage Band para que se sientan motivados”.
El espacio incluye también el segmento Garage Sessions, en el que los invitados interpretan sus temas en vivo. Además, como adelanto para la premiación de mayo del 2022, a cada uno se le pide que nomine a dos artistas para la categoría Artistas de la Escena, lo que permite que surjan nuevos nombres del variado escenario musical guayaquileño.