Antes que cantantes, son hermanas. Pero ambas han aprovechado esa alquimia musical y fraternal para consolidarse como uno de los dúos más importantes e influyentes de Latinoamérica. Sin Hanna o sin Ashley no hubiera existido nunca Ha*Ash en nuestras vidas.

Las ‘reinas del sold out’, bautizadas así por sus multitudinarios shows que se quedan sin boletos en un santiamén, traerán nuevamente a Ecuador, la próxima semana, esa sinergia que han construido durante 20 años de carrera artística, con la gira Mi salida contigo.

Publicidad

Ha*Ash anuncia segunda fecha en Guayaquil de su gira ‘Mi salida contigo’, luego de la venta total del primer concierto

Primero se presentarán en Quito, el viernes 24 de febrero, en el coliseo Rumiñahui. Luego ofrecerán dos conciertos en Guayaquil: el sábado 25 de febrero y el domingo 26 en el coliseo Voltaire Paladines Polo. Para los últimos dos espectáculos, las entradas ya se encuentran agotadas, tal como augura el sobrenombre de este famoso dueto.

Previo a estas presentaciones, Ashley conversó con este Diario sobre su experiencia de dos décadas cantando junto con su hermana y las facetas que están trayendo nuevas satisfacciones a sus vidas.

Publicidad

El 2022 fue un año muy especial para ustedes, porque celebraron 20 años de carrera artística. ¿Cómo ha sido trabajar durante dos décadas entre hermanas?

Ha sido increíble. Mucha gente nos pregunta eso de forma recurrente, porque muchos dicen que trabajar entre familia no es bueno. Pero para Hanna y para mí ha sido todo lo contrario, ha sido increíble poder conocer el mundo juntas, poder cumplir nuestros sueños juntas, y la verdad si no fuera por trabajar con mi hermana en esta carrera, creo que no hubiera durado, porque es una carrera bastante difícil. Estás viajando, estás sola mucho tiempo. Entonces yo agradezco muchísimo que Hanna y yo podamos seguir disfrutando en lo que más amamos hacer juntas.

Y en todo este tiempo, ¿cómo han separado su relación familiar de la profesional

Como buenas mujeres, no lo separamos (risas).

¿Cómo es eso?

Creo que siempre mezclamos todo, ¿no? Si estamos mal personalmente también se ve en lo laboral. Creo que no tenemos esos cajones, como los hombres tienen, que pueden cerrar un cajón y abrir el otro emocionalmente. Nosotras creo que somos demasiado emocionales.

¿Y en algún momento lo profesional afectó lo familiar o viceversa?

Realmente, en lo profesional, de afectar, no. Yo creo que lo hemos visto como algo positivo. Entonces la verdad ha sido increíble trabajar juntas.

¿A lo largo de su carrera, alguna vez se consideraron tomar caminos separados?

No, nunca. La magia de Ha*Ash, lo que tenemos, es que cada quien aporta algo que la otra no aporta al grupo, también emocionalmente.

¿Tampoco se los ha planteado una persona externa a ustedes, un tercero?

Cuando nos conocen, si trabajan con nosotras, se dan cuenta definitivamente que no hay entrada para eso.

¿Qué ha cambiado para ustedes en estos 20 años?

La música en general, la manera en que la gente la escucha. Los discos casi ya no existen. Otra es que cada vez que sacas música nueva es mucho más rápido ahora. Y poder viajar por todo el mundo con nuestra música, porque la música en español está tomando un peso más importante que cuando Hanna y yo empezamos hace 20 años, no tenía.

¿Cuál ha sido para ustedes el mayor reto que han tenido que superar en estos 20 años?

Seguir confiando en nuestra propuesta. Porque cuando sacas un disco y te va muy bien, tienes mucha presión personal de que la gente siga identificándose con tu música, que a la gente le guste lo nuevo. Entonces siempre está ese reto de sacar un disco, después de un disco exitoso, es realmente difícil. Y personalmente no saber cómo o cuándo soltar o decir “ok, la canción ya está lista”, porque te vas cuestionando mucho.

Actualmente Hanna está disfrutando su faceta como madre, ¿cómo la describes a tu hermana como madre?

Creo que es la mujer más chingona que conozco, porque es la mejor mamá. Aparte es una mujer muy trabajadora, que quiere que su hija vea que los sueños se cumplen. Estando embarazada y recién parida ella ya estaba trabajando y dando lo mejor de ella.

¿Y cómo es Ashley como tía?

¡Soy la mejor! (risas) Me encanta mi sobrina. Vivo junto a Hannah, entonces cada vez que necesito amor o quiero jugar con Matilda, me voy para allá.

Eres una tía consentidora, entonces.

Sí, mil por ciento, pero Hannah también es muy consentidora. Entonces decidimos en la mañana, quién le da a los chocolates ese día, para que no reciba tanto.

¿Por qué no debemos perdernos estos próximos shows que vamos a tener en Guayaquil y Quito de Ha*Ash?

Porque queremos que la gente venga, que la pase bien, que baile y que cante todas las canciones que que han sido parte de sus vidas, como de las nuestras. Y porque nos encanta la gente de Ecuador. (E)

*Solo hay entradas disponibles para el concierto de Ha*Ash en Quito, de venta por medio de TicketShow. Cuatro localidades: Ha*Ash Box, $ 135; Output Box, $ 90; Fan, $ 66,50; y VIP (bloques D, E, F), $ 41,50. Todas las locaciones son numeradas.