Siempre ha estado involucrado en el mundo de la música y abrazado de instrumentos desde que era niño. Su padre y su hermano, si bien no fueron músicos profesionales, estuvieron inmiscuidos en esta y se convirtieron en sus referentes.

Publicidad

“Soy un músico que aprendió al oído. Yo veía a mi hermano tocar el piano en casa, nunca la estudié formalmente”, cuenta Danny Galán, el compositor que divide su vida entre la música y la comunicación. Pues aparte de desempeñarse como artista, trabaja como periodista freelancer para medios web, luego de graduarse en el 2014 de la Universidad de Cuenca con una licenciatura en periodismo.

Publicidad

El cantante de 40 años, nacido en el cantón Girón, ha vivido toda su vida en Cuenca hasta hace aproximadamente dos años, cuando se mudó a la ciudad de Nueva Jersey, en Estados Unidos. Pero este cambio de escena no impidió que el cantante se mantenga siempre fiel a sus raíces ecuatorianas.

La banda guayaquileña Naranja Lázaro llama a los que se atreven a lanzarse sin mirar atrás con su nuevo sencillo ‘Salta’

Galán recibió el pasado 10 de agosto el premio a Mejor Artista Alternativo del 2023, durante la octava entrega de los premios Unidad, gala que celebra y condecora con galardones a los ar­tistas y talentos ecuato­rianos que residen en Ecuador, Estados Unidos, y Europa.

Papaya Dada, la agrupación quiteña que regala dinero en la calle por tocar con ellos

El artista cuenta contento que asistió la noche de la premiación junto con su hijo Carlos, de 10 años. “Yo creo que este reconocimiento me alienta mucho y es un recordatorio de que estás haciendo bien las cosas, solo el hecho de haber estado nominado me incentivó muchísimo”, y confiesa también que lleva con humildad y responsabilidad este premio.

No es la primera vez que es reconocido por esta organización, ya que en el año 2019 ganó junto con su grupo, Mr. Monkey, el premio a mejor banda de rock. Este proyecto nació formalmente en el 2018 cuando lanzaron su primer disco de diez temas titulado 1983, que fusiona sonidos como el hard rock, indie y blues. El azuayo añade que fueron teloneros en los conciertos de famosas agrupaciones como Vilma Palma e Vampiros y Los Enanitos Verdes, ambas de Argentina.

La Toquilla, cantante ecuatoriana, presenta su tema ‘Ingratitud’, que fusiona la cumbia con lo criollo: “Esta canción vale la pena”

Los géneros musicales que maneja actualmente como solista son variados, él se define como un artista muy versátil. Manifiesta que su tema Tengo ganas, que está disponible en todas las plataformas digitales de música desde el pasado 13 de enero, tiene tintes que mezclan el rock con el jazz. “Se pueden apreciar trompetas al estilo de Frank Sinatra, pero acopladas al estilo ecuatoriano”, afirma.

El video musical para este single, que hace un llamado al amor, fue grabado en Times Square, el icónico sector céntrico de la ciudad de Nueva York.

En tanto que su canción El color de tus besos habla un poco más del fuego y la pasión de estar con alguien. Es un tema mucho más cálido y presenta un sonido setentero típico de canciones de artistas como Sandro. El video, que se estrenó el 18 de mayo de este año, fue realizado junto con la productora Captura y grabado entre las ciudades de Nueva Jersey y Girón.

Su próximo sencillo, El caminante, saldría en el mes de octubre. Según Galán, este tendrá un estilo del viejo oeste, ya que tiene sonidos acústicos, de folk y de armónicas. Agrega que líricamente es muy romántico, bohemio y sentimental, porque cuenta las historias de la gente que camina y sale de su país y zona de confort en busca de algo mejor.

‘Arriba, corazón’, la nueva era musical de la cantautora ecuatoriana Ceci Juno

Estas canciones, que formarán parte del disco de doce temas de Galán, fueron grabadas el año pasado en Cuenca, en el estudio del productor José Durán, quien ha trabajado previamente con bandas del país como La Madre Tirana.

Galán declara que siempre tiene presente el sentimiento de ecuatorianidad, y que le gusta trabajar con sus compatriotas, “para qué buscar en otros lados cuando tenemos gente muy capaz, en Ecuador hay mucho talento”. (E)