El cantautor ecuatoriano Daniel Páez vuelve a sorprender a su público con Me alegras los días, una canción que combina la frescura del pop con la riqueza de los sonidos andinos y que se convierte en el segundo adelanto de su próximo quinto álbum de estudio, Sí se puede amar.

“Es un tema para esa persona especial que te alegra la vida”, explica el artista quiteño de 35 años y con 18 de trayectoria.

Publicidad

Con un coro contagioso y una letra que habla de la ilusión de ver a alguien que llena de felicidad, el sencillo confirma la nueva etapa musical de Páez, marcada por una fusión entre el pop y el folclore de la región andina.

La producción se realizó totalmente en Ecuador, entre Cotacachi y Otavalo, junto con instrumentistas especializados en ritmos andinos.

Publicidad

“Grabamos quenas, zampoñas, charangos, bombo andino y flautas que le dan ese toque latinoamericano que buscaba”, detalla. El trabajo contó con la producción de Ángel Mena y la masterización de Juan Pablo Rivas, colaboradores habituales del cantante.

Sí se puede amar es un disco de alrededor de ocho canciones en el que el amor y la alegría son protagonistas. “El 90 % de las canciones son de amor, no hay desamor ni tristeza. Por eso el título del álbum: quiero que la gente se sienta feliz, que crea que sí se puede amar”, comenta. El primer adelanto, Algo de mí, apareció en junio y ya marcaba el rumbo de este proyecto de pop andino.

La chispa creativa que llevó a esta fusión surgió cuando Páez grabó una versión de Mi lindo Ecuador, clásico del cancionero nacional. “Fue mi primer coqueteo entre el pop y lo andino. Conocí al grupo Charijayac y me encantó el sonido. Ahí entendí que no quería que se quede en una sola canción, sino que debía ser un disco completo”.

El proceso, sin embargo, implicó retos. “Para las nuevas canciones busqué instrumentistas que dominaran estos ritmos. Había que decidir dónde poner charangos, qué melodías hacer con las flautas, cómo equilibrar guitarras eléctricas y pianos para que ni el pop ni lo andino se pierdan”, recuerda.

Además de Me alegras los días, el álbum incluirá una versión propia de Mi lindo Ecuador, en que tuvo invitados como Ñusta Picuasi, Yilda Banchón, Javier Neira y el grupo Charijayac. “Me enorgullece que este trabajo sea 100 % ecuatoriano”, afirma el músico, que ya planifica el videoclip del nuevo sencillo, posiblemente grabado en Tulcán.

El lanzamiento oficial de Sí se puede amar está previsto para octubre y Páez ya piensa en presentaciones en Guayaquil, Quito, Cuenca, Azogues y Tulcán. “Para el próximo año planeo una gira con mis músicos en vivo y mis canciones completas en teatros. Quiero que el público disfrute de esta nueva etapa”, adelanta.

Con cuatro álbumes de estudio y tres discos en vivo en su carrera, Daniel Páez reafirma su capacidad para reinventarse y su compromiso con la identidad musical del país. “Este disco es una declaración de alegría y amor, un reflejo de lo maravilloso que es sentirse feliz”, concluye. (E)