Te deseo suerte es la más reciente carta de presentación musical para Ecuador por parte del cantante colombiano Ancizar, de 28 años, quien aborda sobre la importancia de quedarse con los buenos recuerdos cuando se termina una relación amorosa.
“Es una canción que habla de un rompimiento amoroso. Es una historia real. Siempre trato de que toda mi música sea lo más sincera posible, trato en este tipo de situaciones como de hacer catarsis con mi música, porque también me parece que es una forma más fácil de que las personas se conecten con la historia y que puedan sentir de una forma u otra lo que siente uno como artista”, explica.
Publicidad
El tema, un pop urbano, surge de su propia experiencia, pues se terminó la relación de cinco años que mantenía. En la canción no se hacen reproches sino al contrario, se trata de pedir perdón por las malas situaciones que hubo de una manera u otra, desear suerte a la persona que “para uno ha sido muy importante” y como tercer punto, dice, a pesar de existir el amor en la pareja, no están destinadas a estar juntos.
El videoclip, que lleva más de 300.000 visualizaciones, fue grabado en Ciudad de México. “Me parece muy interesante poder mostrar locaciones diferentes. Queríamos transmitir ese sentimiento de nostalgia, de soledad que queda después de una tusa (terminarse una relación), como le decimos acá en Colombia...”, relata el artista.
Publicidad
Para este 2022, además de Te deseo suerte, el colombiano también se alista para el próximo estreno de Una botella, que se prevé a mediados de abril, y tiene planificado presentar una canción mensual en el transcurso del año. Además, como parte del cronograma planifica hacer colaboraciones con otros artistas.
Mar Rendón: Cada artista tiene un punto de vista diferente sobre el amor
Ha trabajado con colegas de República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Perú, Venezuela, México, pero tiene pendiente con Ecuador. “Nunca he tenido la oportunidad de colaborar con alguien de Ecuador. Otra de las cosas que he estado hablando mucho con mi equipo de trabajo es que ya que se están moviendo algunas cosas allá (en Ecuador) bien, entonces me encantaría colaborar con un artista de Ecuador...”, señala.
Para este año tampoco descarta la posibilidad de regresar a Ecuador, ha estado dos veces en territorio ecuatoriano con su música, la primera vez fue en el 2017.
Sus orígenes
Es originario de la ciudad colombiana de Manizales. Su nombre y apellidos son Ancizar Ramírez Duque, pero en el campo artístico se hace llamar Ancizar, cuyo nombre lo heredó de su padre. “Estuve bastante tiempo buscando un nombre artístico y no se me ocurría, y finalmente dije: ‘Bueno, como tengo un nombre bastante distinto’... Además que lo llevo con mucho orgullo por ser el nombre de mi papá, entonces por qué lo voy a cambiar. Me pareció una buena opción dejarlo como nombre artístico...”, explica.
Es el primer artista de la familia, sus padres son abogados, sus tíos ingenieros, pero no hay músicos en su entorno cercano. “Desde el colegio siempre me gustó, escribía canciones desde que estaba en octavo, como a los 15 años empecé a escribir mis primeras canciones, se puede decir que mi carrera musical empezó como compositor...”, comenta.
Mientras realizaba sus estudios universitarios cuando tenía unos 20 años, en Bogotá conoció al productor Juan Carlos Rivas Camargo, quien ha trabajado de la mano de Shakira, Carlos Vives, Maía, entre otros. “Cuando yo le mostré las canciones a él (Juan Carlos) tenía la intención de que él le mostrara a sus artistas, siempre me vi como compositor, nunca me imaginé que podía llegar a cantar, entonces él mismo me dijo: ‘Ancizar, pero si yo te escucho cantando acá por qué no te animas a grabar tu primera canción... y él me ayudó con todo este proceso”, cuenta.
“Grabamos esa primera canción, mis papás siempre fueron muy reacios al tema, sobre todo mi papá en un inicio y en el momento que lanzamos esta primera canción, el tema empezó a volverse muy viral a nivel de mi ciudad natal, Manizales, las emisoras la empezaron a poner, sonaba unas tres, cuatro veces al día en la emisora que le gustaba a mi papá y finalmente como que se empezaron a convencer y me fui ganando poco a poco el apoyo de ellos...”, agrega.
Luego de ello empezó a grabar más temas con Tigo Music y como parte de este proceso llegó el apoyo del artista denominado Dragón Rojo, del dúo Dragón y Caballero; con el primero hizo una canción y después vino la firma de Codiscos y la vinculación con Warner México.
Ha compuesto para varios artistas, entre ellos, para su compatriota Manuel Turizo. El artista ha presentado 32 canciones, de las cuales 11 hacen parte del disco Jupitosfera. (E)