La agrupación colombiana Alkilados regresa a Ecuador este jueves 31 de marzo, fecha en que dará un emotivo concierto en Quito. Se trata de una presentación especial, pues cantarán en vivo por primera vez su versión de Cómo voy al olvidarte del músico y productor ecuatoriano Segundo Rosero.

El tema rocolero, con un mensaje de desamor, representa más bien uno de los mejores recuerdos familiares que guarda Juan David Galvez, vocalista y quien toca el ukele en la banda.

Publicidad

Segundo Rosero es muy conocido en el eje cafetero colombiano y su música también se escucha acá para tomar”, cuenta el cantante.

Mi papá y mi abuela eran pues muy compinches. Entonces en las reuniones familiares se sentaban a tomar juntos. Mi papá era muy salsero y a mi abuela le gustaba la música vieja de Colombia. Pero en esta canción ellos coincidían”, añade el artista oriundo de Manizales, en la región cafetera montañosa del oeste de Colombia.

Publicidad

“Por eso para mí la canción tiene un lugar muy especial en mi corazón. Me recuerda un momento cuando la familia era muy unida, porque mis papás ahora son separados”, comparte Juanito, como prefieren que lo llamen.

El cover sigue el estilo de Alkilados, que mezcla sonidos de reggae y pop latino y, por supuesto, se ha ganado la venia del compositor imbabureño. En una publicación de Facebook, Rosero halagó el tema y a la vez confesó que cuando escribió la letra lo hizo llorando de tristeza. La adaptación colombiana ahora lo ha hecho “llorar de alegría”.

Por eso, Juanito también recalca que tocar la canción en la capital es un homenaje al pueblo ecuatoriano que ha apoyado desde sus inicios la música de Alkilados. “Hemos estado en todos los lugares de Ecuador, nos encanta la calidad de la gente sin importar si es de la sierra o de la costa. Entonces seguro que las veces que tengamos que venir acá, vamos a venir”, complementa Luis Fernando Torres, tecladista de la banda.

Ese no es la única melodía que el grupo ha versionado. Otros temas son el famosísimo Cómo te hago entender, de Roberto Roena; y la balada pop La playa, de La oreja de Van Gogh. Estos covers, junto con otros que se encuentran en desarrollo, se convertirán en su siguiente álbum que está previsto a ser lanzado en mayo.

“Es un disco de versiones, donde el criterio está absolutamente distanciado del tema del marketing; o sea, no es un disco con canciones que fueron éxitos, sino que hicimos canciones que a nosotros nos gustaron, que marcaron nuestra vida de una forma u otra”, puntualiza Gálvez.

Esta iniciativa surgió el año pasado, ilustra Lucho, como es más conocido. “El año pasado cumplimos 10 años, pero estábamos encerrados como la mayoría del planeta, por la pandemia. Este disco de covers era algo que queríamos hacer por nuestro aniversario”.

“Ha sido un reto muy grande, porque es hacer un tributo a una canción que ya es un hit”, explica.

La meta es completar un álbum con 8 títulos, entre los que se integrarán los géneros de vallenato, merengue, otra canción ecuatoriana, y hasta un tango, adelantan los músicos.

El show de Alkilados se realizará este jueves 31 de marzo, a partir de las 22:00, en el centro comercial Quicentro Shopping. Para acceder al concierto, los fanáticos deben canjear las facturas de sus compras acumulables desde $100, por un pase doble para el espectáculo.