La poeta manabita Siomara España integra el programa de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil con el poemario Cuerpo presente, en una edición artesanal creada por el sello guayaquileño Entrópica.
Una primera edición, de 2023, salió con la editorial española Valparaíso. “De mis doce libros de poesía publicados hasta la fecha, este es, posiblemente, uno de los que han tenido mayor repercusión”, dice la autora, que presenta esta segunda versión este sábado, 20 de septiembre, a las 19:00 en la sala Medardo Ángel Silva.
Publicidad
“Este es un libro muy significativo para mí, por el tema que trata”, agrega. “Por eso, creo que ha tenido un gran recorrido y recibimiento en muchos lados”.
Es un arte-objeto, de cubierta púrpura, con una camisa que se despliega como un periódico y que imita también esa estética y textura. “Transforma el cuerpo del texto en símbolo, en un espacio delicadamente elaborado para la memoria. Porque Cuerpo presente es un poemario que nombra, recuerda y devuelve a la vida voces silenciadas por la violencia”, indica Gabriel Delgado, jefe editor de Entrópica Editorial.
Publicidad
Lo describe como “una suma de voces que regresan desde el silencio; desde las páginas de sucesos que intentaron reducirlas a titulares y cifras. Cada poema convoca un cuerpo, lo nombra y lo devuelve a la presencia desde el vacío en que la violencia lo dejó”.
Así, es una lectura desde el duelo por el feminicidio y transfeminicidio. Delgado considera que, en el contexto actual, el poemario es “un acto de memoria donde las voces reaparecen para recordarnos que ninguna vida se extingue del todo mientras alguien la nombra”.
(F)