Publicidad
Sharon, Diana Carolina, Jéssica, Sara, Lisbeth y otras mujeres recobran sus voces en la colección de poesía 'Cuerpo presente' (Valparaíso, España).
'Cuerpo presente', de Siomara España, hace memoria de víctimas de femicidio, como la cantante Sharon.
A través de este libro, editado por Cadáver Exquisito, el autor explora el mundo de la niñez y de los afectos.
Poetas ecuatorianos se reunirán para rendir homenaje a San Valentín con un recital poético musical
El acto de lanzmiento de los 12 poemas de añor será el 10 de diciembre, a las 19:30
Cuando aparece un poeta de verdad, todo lo que crepita en vano se apaga.
La diversidad y la riqueza del habla español será celebrado a través de la poesía en un encuentro que reúne a 40 países y 230 autores.
Este año el festival Ileana Espinel Cedeño se lo desarrollará durante ocho días y congregará a 80 autores, provenientes de 20 países.
Me tomó un tiempo entender que Colombia no mira hacia el Pacífico y, por lo tanto, no mira ni hacia el sur.
El concierto de despedida de Joan Manuel Serrat fue un recorrido por las canciones icónicas del cantautor catalán
La escritora y catedrática presenta su nuevo libro de poemas consituido por cinco partes en el que hace un trabajo de observación y sensibilidad.
La antología Diásporas del abisal se publicará en México el 23 de noviembre de 2022, consta de 30 poemas escritos por 30 poetas, 15 de Ecuador y 15 de México.
En Morona Santiago, el cantón Macas y la comuna shuar Buena Esperanza, tuvieron tres días de eventos culturales dedicados a la naturaleza.
"La novela de mi poesía", que viene con ilustraciones de Marcela Slade, tiene varios registros: poemas, confesiones, recuerdos, homenajes, lecturas.
El poema Juramento se introdujo en el pentagrama ecuatoriano como una joya musical en ritmo de pasillo.
Hasta el 7 de octubre estarán abiertas las postulaciones para el Concurso Nacional de Poesía Ileana Espinel Cedeño, que este año celebra su edición quince.
El arte es la expresión emocional que nace en el corazón como llama pasional donde el espíritu expresa su sublime inspiración.
El primer poema en castellano documentado en el Ecuador es de autoría de mujer.
Los periodistas no usamos toga y rendimos cuenta a los hombres y a sus leyes de lo que sostenemos, que siempre debe respetar la realidad.
“Cada fragmento es una imagen, una pregunta, una desgarradura", dijo el jurado sobre el libro ganador.