Ningún cambio físico está completo sin un cambio de estilo de vida y de mentalidad, sin una revisión a las emociones propias, y especialmente no está completo sin la convicción de que nuestra voz interna y el amor propio deben fortalecerse para afrontarlo saludablemente.

Esa es la mayor enseñanza de la que se nutre actualmente la reconocida modelo guayaquileña Galia García Gagliardo. La primera finalista de Miss Ecuador 2024 atravesó por varios procedimientos quirúrgicos para lidiar con la obesidad que le había afectado desde niña.

Galia García revela su transformación en ‘Amarte: El camino empieza por ti’: cirugía bariátrica, fuerza interior y el amor propio. Foto: Cortesía

En el libro que acaba de presentar, Amarte, el camino empieza por ti, no solo cuenta la historia de sus cirugías bariátrica y estética, y la pérdida de peso. Como indica el título, Galia sostiene que la transformación llega de la mano con un necesario proceso mental y psicológico, que todas las personas en situaciones similares deberían conocer.

Publicidad

“No tuve a una persona a quien preguntarle o hacerle consultas, de cómo se sentía, o alguien con la que podía conversar o sentirme un poco identificada”, recuerda en esta entrevista sobre qué la motivó a transformar su experiencia en una obra. “Tantas personas viven lo mismo y no hay una guía, donde puedas encontrar tanta información. Está el internet, pero no es lo mismo a que una persona te comparta directamente sus vivencias”, agrega quien fue modelo de talla plus antes de su cambio físico, notando un vacío de referentes.

Esta ausencia la motivó a plasmar sus confesiones, aprendizajes y reflexiones en una publicación de más de 100 páginas.

Galia García revela su transformación en ‘Amarte: El camino empieza por ti’: cirugía bariátrica, fuerza interior y el amor propio. Foto: Cortesía

El objetivo central del libro es redefinir el concepto de amor propio. Para García, la frase “ámate tal cual eres” debe ser analizada con una perspectiva de salud. “Amarse también es cuidarse, cuidar de ti”, enfatiza la autora. “¿Realmente tú te estás amando con 300 libras que está afectando tu salud? Si yo amo a mi mamá o si yo amo a mi pareja, ¿qué es lo que quiero para esta persona? Siempre quiero lo mejor... ¿Por qué no hacemos lo mismo con nosotros?”.

Publicidad

La transformación interna: “El doctor te opera el estómago, pero no te opera el cerebro”

La publicación narra el complejo viaje de García, desde su nacimiento con un peso elevado y sus constantes batallas contra el efecto rebote desde que era niña, hasta la decisión final de someterse a un bypass gástrico. Este capítulo de su vida, marcado por dietas fallidas, inyecciones y pastillas, culminó con la cirugía como su “último intento”.

Sin embargo, la modelo insiste en que el cambio físico es lo de menos. La parte más ardua de su proceso fue la metamorfosis mental. “El doctor te opera el estómago, pero no te opera el cerebro”, sentencia García. “Esa mentalidad de querer comerte la hamburguesa va a estar ahí”.

Publicidad

Según la reina de belleza, el proceso post-operatorio la obligó a “volver a conocerse”, mientras pasaba por una estricta progresión de líquidos a sólidos.

“La transformación física está, pero en realidad eso es lo de menos. Para mí lo más fuerte aquí es la transformación mental y emocional, ¿cómo llevas todo este proceso?”, cuestiona, reconociendo el apoyo de su terapeuta holística, sus padres y amigos, pilares fundamentales que no todos sus seguidores tienen.

La confirmación de su propia fortaleza

El camino de Galia no terminó con el bypass. Un punto crucial en su historia fue la cirugía de nueve horas para el retiro de piel sobrante, un procedimiento estético altamente invasivo.

“Lo confirmé ya con mi segunda operación que fueron nueve horas en el quirófano... 250 y pico de puntos, 10 libras de exceso de piel que no servía en mi cuerpo”, recuerda. “Luego de eso dije, ‘Wow, qué fuerte que soy’. Ahora que estoy en gira de medios y dando entrevistas y todo digo, ‘Wow, he sido fuerte, he sido realmente fuerte’”.

Publicidad

Su participación en el Miss Ecuador, después de la pérdida de peso y el retiro de la piel, sirvió como el “cierre de su proceso”. El certamen la obligó a exponerse públicamente, superando las inseguridades y el miedo al juicio que alguna vez la hicieron llorar.

“El lanzarme a un Miss Ecuador luego de haber vivido todo eso... a luego estar en una pasarela y estar visible para todos, dándole apertura a la gente y a muchos críticos y misólogos que te vean y que te critiquen por cómo te paras, por cómo caminas, por cómo te vistes. Es algo que en otro momento de mi vida capaz yo no hubiera aguantado ni soportado”.

Positivismo corporal con o sin cirugías

García no se considera una vocera del “positivismo corporal” si este concepto ignora los riesgos de salud. Aunque admite que “los excesos son malos”, defiende la elección de buscar soluciones por salud. Para ella, el body positivity pierde sentido cuando se defiende la obesidad “si es una enfermedad”.

Sobre las cirugías bariátricas, aclara: “No es una cirugía para todo el mundo. La cirugía es para alguien que lo ha intentado todo y que tiene un exceso de peso en gran cantidad”. En su camino, está consciente de que el riesgo a volver a engordar siempre estará, pues la mentalidad debe cambiar a la par que el cuerpo. Insiste en que ese es el cambio más importante.

Galia, que hoy luce las cicatrices como parte de su historia, espera que su libro inspire a quienes no tienen recursos para una cirugía o apoyo psicológico. “Yo estoy aquí, te apoyo, entiende cuál es el verdadero significado de amarte... Amarse es un camino que uno hace a diario, que uno hace todos los días”, concluye.

Por eso, la comunicadora de 27 años está segura que esta es una guía esperanzadora para todos quienes luchan con el sobrepeso, la obesidad o “simplemente que no tienen fe en sí misma o no tienen autoestima”.

Después de un evento de lanzamiento a inicios de mes, Amarte: El camino empieza por ti está disponible como un e-book ($ 8.99) en Amazon a través del link en la biografía del perfil de Instagram de Galia García (@galiagarciag). La autora planea seguir dando conferencias y talleres para compartir su mensaje de disciplina, fortaleza y, como no podría ser de otra manera, de amor propio. (E)