Norlop, el legado de Paco Solá se titula el libro conmemorativo que celebra la trayectoria de uno de los pioneros de la publicidad en Ecuador. Presentado por Norlop, el texto recopila más de 60 años de historia, creatividad y visión empresarial.
Según la empresa, esta obra no solo honra la memoria de Paco Solá, sino que también documenta la evolución de la industria publicitaria ecuatoriana desde la mirada de una de sus agencias más emblemáticas.
En nueve capítulos se recorre la evolución de Norlop desde sus inicios, en 1963, hasta su consolidación como una agencia integral y parte de una red global. “A través de entrevistas, fotografías, campañas icónicas y testimonios, la obra recoge momentos clave de innovación, transformación tecnológica y una cultura centrada en el poder de las ideas y el impacto humano”, se explica en un comunicado.
Francisco Solá Medina y su legado de 56 años que deja publicidades y personajes icónicos del Ecuador
La publicación también refleja los valores que marcaron el camino de Norlop: creatividad, ética y excelencia. Una de las frases más emblemáticas de Paco Solá, incluida en el libro, lo resume todo: “¡La publicidad es comunicación… Lo fue en los 60, lo es hoy y lo será siempre!”.
Fue presidente de la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP) en 1973 y 1986, desde donde impulsó iniciativas históricas, como el primer estudio de sintonía de radio y televisión del país, el certamen Cóndor para premiar la creatividad local y la publicación de la revista Publicidad como órgano oficial del gremio.
Además, fue uno de los socios fundadores de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, actualmente Universidad Casa Grande (UCG), donde la cátedra de Estrategia y Gestión de Marca lleva su nombre, como reconocimiento a su legado formador.
“Mi mayor legado es lo que les he dado a mis hijos (Paco y Ceci Solá Tanca) no en forma de acciones de Norlop, sino en la forma de encarar la vida, la vida familiar, la unión, el buen comportamiento… Y eso lo han aplicado en el negocio”, reflexionaba Paco Solá, quien falleció el 30 de septiembre del 2023.
Una propuesta ganadora: así Alimentos Real impulsó la declaratoria del encebollado como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador
Norlop, el legado de Paco Solá estará disponible en las bibliotecas de las principales universidades del país, donde espera inspirar a nuevas generaciones que anhelan aportar al mundo con su creatividad, su esfuerzo y su forma de comunicar con propósito. Este libro no solo recorre una historia extraordinaria; invita a escribir nuevas, con autenticidad y visión. (I)