Navidad es sinónimo de familia y congregarse en casa. Para la actriz y cantante María Fernanda Pérez estas fechas siempre han sido especiales gracias a su madre. “Mi mamá desde muy pequeños nos inculcó amar la Navidad y no gira en torno a los regalos o llegada de Papá Noel, nunca me mintieron por eso, siempre supe que los regalos eran el fruto del esfuerzo que hacían mis papás, con cariño para darnos un presente, algo debajo del árbol”, dice la artista.

Pérez asevera que una de las tradiciones que mantienen en casa es salir juntos a comprar los adornos navideños. “Con mi mamá, de pequeña, armábamos los lazos de forma manual, hacíamos las bolitas con escarcha y desde siempre hacíamos todo juntas. Ahora, a finales de noviembre, ya tenemos toda la casa decorada”, agrega.

Publicidad

Este año han reutilizado los ornamentos del 2020. “Cuando estaba embarazada fui con mis dos hermanos y mi mamá y entre nosotros compramos todo lo nuevo de Navidad. Fuimos desde el centro comercial y luego nos recorrimos el Mercado de las Cuatro Manzanas y hasta la placita de la avenida Francisco de Orellana. Yo compro en todos los lugares, a veces me confunden y dicen que me parezco a Mafer Pérez”, menciona entre risas.

Yilda Banchón y la sorpresa de Navidad para su mamá

Revela también que su mamá, que vive a una cuadra de su casa, no deja un solo rincón sin decorar. “Pasé por su casa y quiero saber cuál va a ser la planilla de la luz porque todo está forrado de luces, hasta en el baño. Ella decora hasta el baño”, bromea.

Publicidad

Añade que desde el nacimiento de su hija Alaia, la Navidad ha cobrado un nuevo valor. A diferencia de la primera celebración, que la llenó de regalos, en esta ocasión decidieron darle obsequios que sean útiles para ella. “Ver a mi hija abrirlo y que grite de emoción, amo eso, me encanta verla feliz por lo que recibe”, agrega.

La cena navideña, revela, es un momento en el que se involucran todos en su preparación. “En la tarde todos nos morimos de hambre, se come de lo que hicimos el arroz y de ahí salió un poquito del consomé y ese es el almuerzo y en la tarde ya nos morimos de hambre, por eso en la noche nos agarra las diez de la noche y ya no aguantamos y estamos comiendo antes de las doce. No sé si somos aburridos, pero nos dormimos temprano. Ya comimos, ya nos divertimos, ya conversamos, pero Navidad siempre es familiar, no existe una Navidad en la que no estuviéramos juntos”, recalca la intérprete.

En su Nochebuena, en la cena familiar están presentes sus hermanos, su cuñada, su mamá y su esposo, y su papá. “Últimamente habíamos celebrado en pijamas, estamos igualitos, las compramos, pero este año ya vamos a cambiar un poquito, así que este año son camisas navideñas y jeans, los hombres; y las mujeres un buzo de Papá Noel con un gorrito”, expresa.

“La Navidad del 2018, mi última Navidad soltera, porque tres meses después salí embarazada, fue la mejor Navidad porque pude reunir a toda mi familia materna y paterna, yo tenía un bar restaurante en Babahoyo y como el lugar me quedaba grande y amplio, pudimos reunirnos todos para cenar juntos”; refiere. Recalca que su mejor regalo, no de Navidad sino del día de Reyes, es el nacimiento de su hija Alaia. “Mi hija no nació en diciembre, se esperó hasta el 6 de enero, no he tenido el mejor regalo de Navidad sino de Reyes, no quería venir con el pan bajo el brazo, quería venir con la rosca”, dice entre risas.

Para despedir el 2022 y recibir el Año Nuevo, la actriz del elenco de la telenovela Compañía 593, de Ecuavisa, prevé trabajar como animadora de un evento. (I)